5 noticias tecno: Twitter, I.A., capacitación y ciberseguridad

El mundo se mueve con datos y en este resumen de las 5 noticias tecno que te contamos esta semana en #Diario10 vas a entender por qué

Noticias tecno

Cada fin de semana en #Diario10, recopilamos lo más importante de las noticias de nuestra sección Tecnología. Esta semana te contamos 5 noticias tecno sobre una capacitación gratuita para personas de bajos recursos en oficios digitales, los riesgos del «Phishing», las novedades de Twitter, una innovadora app regional con inteligencia artificial y los problemas de ChatGPT.

[email protected]

La empresa Telecom tiene hasta el 21 de abril la inscripción abierta a su capacitación «[email protected]». Una propuesta para personas de bajos recursos que no pueden costear cursos de programación y oficios digitales. Te contamos todo en la nota de #Diario10.

 

ChatGPT con problemas Europeos

La «vedette» de la inteligencia artificial en todo el mundo: ChatGPT, fue prohibida en Italia y está siendo investigada en España. Además, Italia instó al resto de los países europeos a poner cartas en el asunto. Al parecer, no cumple con sus políticas de protección de datos de los usuarios. Los detalles en la nota de #Diario10.

 

¿Mentira la verdad?

Un grupo de programadores regionales creó una App que utiliza la Inteligencia Artificial para detectar si una persona miente, con sólo evaluarla a través de un video de YouTube. ¿Imaginan lo que puede hacer en las elecciones? Utilizando técnicas de programación neuro lingüística, según sus propios creadores «da miedo». Mirá la nota de Daniela Luján y Carla Pérez en #Noticias10. 

También podés leer la nota en ESTE ENLACE.

¿Qué es el «Phishing»?

El envío de correos electrónicos de phishing experimentó un aumento de más del 500%. La inclusión de malware en estos ataques aumentó un 45 %. Sobre esto nos hablan los expertos de seguridad informática de la empresa BTR Consulting. Leé la nota completa para conocer más.

 

Novedades en Twitter Blue

Elon Musk dijo que compraba Twitter para una nueva era de «Libertad de expresión». Pero una de sus primeras acciones fue crear «Twitter Blue». Esto eliminaba los «check» de cuentas verificadas y creaba dos categorías de usuarios: los que pagan y los que no. Quienes paguen son usuarios de «Twitter Blue». Tienen más alcance en sus publicaciones y menos publicidad. Pero además, esta semana se supo que podrán escribir hasta 10.000 caracteres en sus tweets, usar NEGRITAS, ITÁLICAS en sus textos y hasta vender suscripciones a cambio de contenido exclusivo. ¿»Libertad de expresión»?…

 

¿Cuál de estas noticias tecno te resultó más útil?

Pueden encontrar más notas TECNOLOGÍA en #Diario10 siguiendo ESTE ENLACE

Comentarios
¿Qué opinas de esta nota?
  • Me gusta (0%)
  • Interesante (0%)
  • Útil (0%)
  • Aburrido (0%)
  • No me gusta (0%)