Motus 3: «Moverse da felicidad» dice Mica Sánchez

Mica Sánchez  se presenta diciendo que tiene 24 años y que es de Aries, algo de los astros, siente ella, define su persona.

MOTUS 3: Mica Sánchez
MOTUS 3: Mica Sánchez (Foto: Claudio Martínez - #Diario10)

Desde los 7 años comenzó a tomar clases de Danzas Árabes, pero también patín y gimnasia artística. Reconoce que lo que más la marcó en el camino del arte,  sucedió en la escuela pública, en un taller que tomó en la Escuela de jornada extendida Nº 317 de las 250 viviendas, de Roca. Conoció el ritmo, la fabricación de bombos legüeros y la danza y se apasionó. Los años del secundario la mantuvieron enfocada en el estudio, pero apenas egresó, volvió a las pistas. Se enamoró del Reggaeton y nada pudo pararla “porque soy de Aries” repite Mica Sánchez. Esta joven mentora es la protagonista de #3 Motus.

SG: ¿Cómo fue tu formación?

MS: En mi casa siempre estaba golpeando cosas, haciendo ritmos y moviéndome. La escuela pública me dio mucha info sobre la música, el baile. Mi profesor de folklore, Alberto, me incentivó. Luego,  después del secundario,  quise meterme en la danza  y tomé clases de danzas urbanas, en diferentes talleres, con chicas que hoy son mis colegas. Tomé clases en Cipolletti, Allen y Neuquén. Acá, hace unos años,  no había tanta movida de estos ritmos.

Abrí el abanico para conocer las danzas urbanas en general pero me cautivó el Reggaeton.

SG: Sos profe. ¿Qué grupos participan en tus clases?

MS: Le doy clases a personas de todas las edades. Desde 3  hasta 75 años. Toda persona que quiera bailar es bienvenida. Trabajo con 4 grupos: Babys, Teens, Adolescentes y adultas. Cada uno tiene su magia y su energía. Lo que hago  bastante seguido es dar clases abiertas y gratuitas, no sólo para dar a conocer mi trabajo, si no para brindarle la posibilidad a personas que por ahí no pueden costear las clases de que no se pierdan la oportunidad de hacerlo. Gracias a mi trabajo puede tener un buen equipo de sonido y lo llevo a lugares para bailar  en la calle, en cualquier lado. No quisiera que el dinero sea un impedimento para que la gente pueda bailar. Quiero que todas las personas experimenten las clases.

 

SG: ¿Son en su mayoría mujeres?

MS: Si, lamentablemente las masculinidades suelen tener algo de prejuicio para acercarse. Cuando han venido los varones es una locura.

 

SG: ¿Qué necesitamos para bailar danzas urbanas?

MS: Yo diría que solo se necesitan ganas, paciencia, bancarse el proceso, eso lo remarco mucho, para mi es importante, tener paciencia, no compararse con las demás,  porque cada una hace su proceso y a su tiempo. Todos los cuerpos pueden bailar, no sólo esta danza, todas. Mientras eso te de disfrute y le sume bienestar a tu vida, eso es todo.

MOTUS 3: Mica Sánchez

Las danzas urbanas nacieron en la calle, no en una academia

SG: El mercado nos muestra a las bailarinas de Reggaeton en un registro muy sexualizado. ¿Qué opinás de eso?

MS: Es un dilema, hay varias corrientes dentro del género, la vieja escuela de Daddy Yankee, Wisin y Yandel, por ejemplo y otra nueva corriente Carol G. , Ozuna, Raw Alejandro, que proponen nuevas estética y muchas mujeres interpretando Reggaeton. Esa nueva corriente saca la mirada sexualizada del ritmo y se plantea otra concepción , más urbana, con otros atuendos,  incluso. Bailar con todo el cuerpo es en lo que estamos enfocadas. También hay un auge de las danzas urbanas en las redes,  por ejemplo y toda esa visibilización, todo ese movimiento contribuye a hacerlo más masivo y a sacar los prejuicios en la sociedad.

 

SG: ¿Qué te pasa a vos cuando bailás?

MS: Yo soy muy emocional, muy para afuera, soy de Aries!  Mi terapeuta me explicaba que las personas que somos más emocionales nos encontramos más a gusto en la parte artística porque desplegamos nuestra creatividad. Yo tengo a la Mica Administrativa, soy Técnica en Administraciòn de Empresas, y tengo a la Mica Bailarina,  soñadora desde chiquita. A la gente que viene a mi clase les digo:  traigan los sueños de su ser niña y ponganla  a jugar acá.  Yo la Super Vivo a Mica Bailarina, me desarmo toda, quiero disfrutarlo todo y contagiar eso.

Cuando bailo,  me estalla el pecho, no pienso, solo disfruto.

SG: ¿Con que sueña esa Mica Soñadora?

MS: Con varias cosas. Pero desde que conocí la docencia siento mucho placer en ver el proceso de mis alumnas. Siento muchos desbordes de amor por las personas que vienen a tomar las clases y puedo verlas crecer y disfrutar. Ahora estoy desarrollándome más como mentora y estoy preparando a unas chicas para poder participar en una competencia, así que eso me entusiasma mucho.

 

SG: ¿Qué pensás qué ocurre si no nos movemos?

MS: Y.. se hace difícil la vida. Moverse da Felicidad, creo que es una manera de sobrellevar los días de mejor manera, de poder transitar las emociones de mejor manera. Yo no me imagino sin moverme, soy muy inquieta. Es importante sacarse los prejuicios y lanzarse a eso que te está llamando, esta danza u otra, algo, lo que sea que te interese. Te cambia la cabeza, te cambia el humor, te rinde la energía de otra manera. Lo veo en personas que vienen después de trabajar todo el día y se divierten, se relajan, se encuentran con otras, las veo llegar cansadas a veces y se van felices. Ojalá todas las personas encuentren eso que les da Felicidad y se den el tiempo y el espacio de experimentarlo.

 

Leé la entrega anterior de los especiales de «MOTUS»

Pueden encontrar más notas CULTURA en #Diario10 siguiendo ESTE ENLACE

Comentarios
¿Qué opinas de esta nota?
  • Me gusta (100%)
  • Interesante (0%)
  • Útil (0%)
  • Aburrido (0%)
  • No me gusta (0%)