En #Diario10 te contamos durante esta semana más de 5 Noticias Tecno para los interesados en esta sección. Repasamos algunas y compartimos links. Hoy, con «Bonus tracks» porque hay más de cinco novedades para contar.
1) WhatsApp tiene novedades
Chats individuales a los que le podés poner contraseña o habilitarlos con tu huella digital, edición de mensajes ya enviados, grupos con fecha de vencimiento, boletines de noticias y seteo de calidad de imágen son algunas de las novedades de la app de mensajería que se conocieron esta semana. A todas, te las explicamos en detalle en la nota que te dejo abajo.
2) TikTok contra el cambio climático
La App china actualizó sus términos y condiciones y sumó a las noticias falsas sobre el cambio climático como un nuevo enemigo. Ahora los usuarios podrán denunciar a aquellos que aseguran que el cambio climático es mentira sin sustento científico para ser quitado el contenido. Bien hubiera venido una norma semejante en el momento de la pandemia cuando había gente tomando y publicitando líquidos varios…
¿Les parece útil?
3) Expertos latinoamericanos se pronunciaron sobre la Inteligencia Artificial
Te contamos dos cosas en las últimas dos semanas. Que expertos y científicos habían firmado una carta abierta para que se pausen por 6 meses los entrenamientos a inteligencias artificiales. 1300 firmas entre las que se encontraba la del magnate dueño de Twitter, Tesla y SpaceX, Elon Musk.
Además, esta semana te contamos que en Latinoamérica también existió una «cumbre» de expertos en la que se pronunciaron sobre el futuro de la humanidad con respecto a la I.A. Dignidad, derechos humanos e identidad latinoamericana fueron ejes de su pronunciamiento por demás interesante. Leé la nota completa de #Diario10 para enterarte.
4) La ciberseguridad de nuestros teléfonos
Muchas veces no reparamos en las vulnerabilidades de seguridad que habilitamos nosotros mimos en nuestros dispositivos móviles. Por eso, BTR Consulting escribió una nota que reprodujimos en #Diario10 para que estés al tanto.
5) Videojuegos en Argentina
Analizamos los datos del informe de 2022 del Observatorio de la Industria Argentina de Desarrollo de Videojuegos (ADVA). Una industria que no es ningún juego, ya que se estima que genera un valor de más de 72.340.000 dólares al año para nuestro país. Pero corremos en desventaja con la competencia mundial ya que empresas extranjeras contratan nuestros «cerebros» y las empresas locales compiten no sólo en el prducto, sino también por el recurso humano. Te lo contamos en detalles en una nota de #Diario10, con podcast del Obrero Digital incluído.
Además:
El lunes se cumplieron 50 años del primer llamado por teléfono celular. Compartimos una nota en #Diario10 con esta historia que parece hace una vida respecto de los avances tecnológicos y lo que hoy representa para todos nosotros un celular.
¿Cuál de estas 5 noticias tecno te resultó más interesante?
¿De qué te gustaría que te contamos?
Pueden encontrar más notas de TECNOLOGÍA en #Diario10 siguiendo ESTE ENLACE