TikTok contra la desinformación sobre el cambio climático

La red social China asegura que tomó cartas en el asunto contra el contenido que niega el cambio climático. ¿Alcanzará?

TikTok contra la desinformación sobre el cambio climático

La aplicación social China tiene varios frentes por los que pelear este año. A la amenaza de prohibición en los EEUU, se le suman las constantes denuncias de desinformación en varios temas. Además de las barreras de contenidos para adultos en un red social que eligen muchos niños y niñas de todo el mundo y los «influencers» que nada saben de lo que dicen saber. Ahora TikTok va por la desinformación sobre el cambio climático. Si bien los creadores de la app se hacen cargo (…) de la moderación de estos contenidos, la herramienta también está en manos de los usuarios. Que pueden denunciar estos contenidos para que sean retirados por incumplir las condiciones de la aplicación.

Desinformación sobre el Cambio Climático

¿Qué hay de nuevo? TikTok hizo modificaciones en las normas de la comunidad llamada “Desinformación perjudicial”. Donde estableció un criterio adicional de incumplimiento si existe desinformación sobre el cambio climático. Esta nueva norma de la APP permite establecer límites.

cualquier publicación que “perjudique el consenso científico bien establecido” como negar que el cambio climático es real o asegurar que es una conspiración, además de cuáles son los factores que influyen en su desarrollo, puede ser denunciada y retirada de la plataforma.

Sí, ya se, consenso científico «bien establecido» ¿Para quién y cómo? Por supuesto que en la redacción de cualquier norma, el espíritu es correcto pero existen varios grises.

Contra las «Fake News»

La modificación de las normas se produce luego de la publicación de un informe de NewsGuard en el que se destacó que la aplicación ofrecía resultados de búsqueda que brindaban información errónea sobre el cambio climático.

“Cuando un usuario busca el término “Cambio climático” TikTok sugiere resultados como “desmintiendo el cambio climático” o “el cambio climático no existe”

Al igual que llegó a hacerlo previamente con el contenido relacionado con el Covid-19. Pero eso es sólo la punta de un iceberg. NewsGuard asegura que hay usuarios que aseguran que se puede abortar con una receta de hierbas…

Si tenemos en cuenta la juventud promedio de sus usuarios, que encuentren información falsa sin filtro es una problemática no sólo del presente, sino también del futuro.

Debate abierto

Plataformas como las redes sociales basan el 100% de su contenido, generado por sus propios usuarios. Lo que se debate entonces es un concepto tan amplio como la «libertad de expresión» vs la moderación contra la desinformación. Una tarea titánica la moderación si tenemos en cuenta que TikTok tiene unos 750 millones de usuarios alrededor del mundo.

Este debate ya provocó dolores de cabeza en los usuarios de Twitter con la llegada de Elon Musk a la empresa.

Y hasta en nuestra escena nacional cuando Gustavo Béliz, ex Secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, planteó un control a lo que se publica en redes sociales. Twitter fue un infierno por días tras esa declaración. Desde el arco político opositor echando nafta innecesaria al fuego, hasta los más ignotos en comunicación pensando que la intención de Béliz era la censura a voces en contra al gobierno. Cuando lo que planteaba Beliz era un debate sobre, precisamente, qué es lo que se debe moderar.

¿Está bien decir cualquier cosa, sin responsabilidad ni consecuencia, en un medio publico como lo son las redes sociales?  

Por ejemplo TikTok, además de la desinformación sobre el cambio climático, también incluyen en esta categoría aquellas publicaciones que puedan engañar a la sociedad para interferir en procesos electorales y aquellas publicaciones que ataquen a personas específicas o grupos protegidos para promover acciones violentas en su contra.

Leé también

Pueden encontrar más notas de TECNOLOGÍA en #Diario10 siguiendo ESTE ENLACE 

Comentarios
¿Qué opinas de esta nota?
  • Me gusta (0%)
  • Interesante (0%)
  • Útil (0%)
  • Aburrido (0%)
  • No me gusta (0%)