No podemos hablar de tecnología en estos días sin tocar el tema de la Inteligencia Artificial. Para darles una idea, la imagen de portada de esta nota se la pedí a una IA. Le pedí el cuadro «El grito» de Munch con un robot como protagonista. Muchas personas la están usando y hasta los expertos nos alertan que hay que detenerse en su desarrollo para pensar su futuro y como afecta a la humanidad. Lo que pasó esta semana con la Carta Abierta no es un tema menor. Te lo explicamos abajo y en una nota específica para #Diario10. El futuro de nuestra vida, trabajo y hasta salud, será con la IA como protagonista.
1: Carta abierta por la Inteligencia Artificial
Esta semana un grupo de expertos y reconocidos CEOs de empresas tecnológicas publicaron una Carta Abierta para que todos los involucrados en la creación de sistemas de Inteligencia Artificial hicieran una pausa de 6 meses. ¿Por qué? Porque no sabemos a dónde nos llevan estos nuevos cerebros sintéticos. Frases como:
«LOS SISTEMAS AI CON INTELIGENCIAS HUMANAS TIENEN UN PROFUNDO RIESGO A LA SOCIEDAD Y LA HUMANIDAD»
Están presentes en la carta. Y los que la firman, no son ningunos improvisados. Hay que estar atentos a si logran esta pausa, o lo que no sabemos que sucederá con la IA como protagonista, llegará en ese lapso de tiempo. Leé la nota completa en #Diario10.
2: IA con personalidades múltiples
El buscador de Microsoft: BING, también puso IA en su plataforma. La reconocida ChatGPT. Pero además de contestarte lo que le pides, también podés jugar con su ¿»Trastorno de identidad disociativo»? Y es que podés elegir que te responda con su perfil «Más creativo«, «Más equilibrado» o «Más preciso«. Acordate: ChatGPT no es Google. No es un buscador, es un sistema de IA con el que podés conversar y le podés pedir que te genere texto a partir de parámetros. Si tu pregunta está mal elaborada, la respuesta de ChatGPT será de «mala calidad». En ESTE ENLACE, el portal Genbeta te cuenta cómo elegir cada una de las personalidades de esta IA en Bing.
3: Máquinas pensantes, humanos autómatas
¡El siguiente paso de la IA! En 1950 el científico Alan Turing creó una «prueba» para ver si una máquina podía imitar el comportamiento humano de manera tal que su interlocutor humano no distinguiera si era una máquina o una persona. La «Prueba de Turing» fue discutida desde entonces. Hoy, con sistemas como ChatGPT esa prueba quedó en la historia, la IA puede embaucar a cualquier desprevenido. Ahora bien, ¿Qué pasa si le pedimos a la máquina que distinga entre humanos y sistemas de IA? En la columna del Obrero Digital te contamos esta semana sobre este experimento. La máquina, con distintas pruebas, acertó el 100% de las veces…
Pero además hay investigadores que proponen una nueva teoría: que el humano, con el uso de las tecnologías, tiene hoy un comportamiento cada vez más autómata. Miedo. De tanto querer que la máquina se parezca a nosotros, nosotros imitamos el comportamiento autómata.
4: Besos a distancia, con bocas cibernéticas…
Miren si no nos estaremos automatizando que ahora nos venden bocas cibernéticas para dar besos a distancia. Si, ya sé, me dirán que «juguetes sexuales» ya imitaban otras cosas y desde hace bastante tiempo. Pero… la verdad: ¿Comprarían este invento que te contamos esta semana en #Diario10 para vivir una relación a larga distancia?
5: Publicidad en Instagram con Realidad Aumentada
Dentro del marco de la Inteligencia Artificial, pero más hacia el Marketing Digital, te cuento que Instagram anunció que podremos utilizar la Realidad Aumentada en anuncios dentro de la plataforma. ¿Para qué sirve? La idea es crear un «filtro» (¿vieron eso que usan para hacer historias en instagram o videos en TikTok? Para ponerse brillos, maquillaje, caretas, etc, etc), con la marca de tu empresa. De esta manera, los usuarios utilizarían tu filtro para darle visibilidad a tu marca. Pero claro, para eso, se debe pensar en una campaña en que los usuarios quieran usarlo. Te dejo ESTE ENLACE del sitio oficial de Instagram en donde lo explican al detalle.

Pueden encontrar más notas de TECNOLOGÍA en #Diario10 siguiendo ESTE ENLACE