Desde la medianoche, como cada sábado, Canal 10 te propone una programación de cine y series para noctámbulos. Un día como hoy, la temática Malvinas no podía quedar afuera. Mirá toda la programación.
Los medios de la guerra
Es un documental que se centra en la cobertura de los medios a 40 años del conflicto armado ocurrido en 1982. A nivel nacional se estrenó este jueves por la TVA y este sábado podrás disfrutarlo por la TV pública rionegrina.
Iluminados por el fuego
Esteban Leguizamón (Gastón Pauls) fue reclutado para combatir en las islas Malvinas cuando tenía 18 años. Ahora tiene 40 años y sus recuerdos están marcados por aquel suceso. Tras el intento de suicidio de uno de los que fueron sus compañeros, Esteban rememora las situaciones de esa guerra que compartió con Vargas, el suicida, y Juan, muerto en combate.
Dos historias de Malvinas
Se trata de una producción del Laboratorio de Medios Audiovisuales de la UASJ que relaciona la primera oleada colonizadora de San Julián con la misión que atacó al portaaviones ‘Invencible’ de la Marina Británica.
El documental fue rodado durante 2011en Puerto San Julián, Estancia Colmena, Capital Federal, Morón y en las Islas Malvinas. En estos escenarios, el equipo de la UNPA ficcionalizó la llegada de los colonos malvineros con actores locales, puso en movimiento el único avión A 4 que queda en la Argentina, obtuvo el testimonio de dos de los pilotos que participaron del ataque al Invencible y del hijo del Primer Teniente Juan Vázquez, caído durante esa misión.
U-571
Seguimos con la temática bélica, pero esta vez, una de acción norteamericana. En la Segunda Guerra Mundial, un grupo de oficiales aliados, a bordo de un viejo submarino estadounidense, se hace pasar por miembros de la Armada alemana con el objetivo de apoderarse de un dispositivo de codificación nazi altamente secreto, que se halla en un submarino alemán, el U-571. Pero, obviamente, nada sale según lo esperado.
Los pibes del puente
Seguimos con suspenso y acción en la marginalidad argentina. «Los pibes del puente» es una serie que aborda la desigualdad de clases y el tráfico de drogas. Cuando Luciano era pequeño fue recogido por Rosa, quien lo crió en la villa 31. Al tiempo, Luciano llevo a vivir a Bingo y desde ahí nunca más se volvieron a separar. Ahora tienen 17 y 18. Ellos trabajan en el subte desde siempre, para mantener a Rosa y su adicción a las drogas.
Otro corazón
Leo y María esperan su primer hijo y están a punto de mudarse. Ella desea dar a luz en su ciudad natal pero Leo, al enterarse que su padre necesita urgente un trasplante de corazón, retrasa el viaje, lo lleva a vivir a su casa y se hace cargo de la empresa familiar. La obsesión por salvar a su padre lo va alejando de su propia paternidad y lo sumerge en una espera en la que conviven la vida, la muerte, el duelo por lo que no fue y la esperanza de lo que aún es posible.
¿Cuál les atrae más para ver?
Pueden encontrar más notas de CINE de #Diario10 en ESTE ENLACE