Cinco artistas trans que tenés que conocer

Como todos los 31 de marzo, hoy se conmemora el Día de la Visibilidad Trans, una fecha que busca generar conciencia sobre este colectivo que debe enfrentar diariamente situaciones de vulneración de sus derechos, estigmatización, discriminación, violencia, discursos y crímenes de odio.

De esta manera, se busca generar conciencia y visibilizar las problemáticas que aún padecen las personas trans, materializadas en las tasas de desempleo, en sus bajas tasas de esperanza de vida, o hasta incluso en las miradas de incomodidad que se dan hacia ellas.

Es por eso que, en el marco de este día, además de preservar la memoria trans buscamos celebrar el trabajo de cinco artistas que día a día reivindican su identidad de género, tanto en su vida como en su trabajo.

Paz Kümelen

Rebelde, marika de barrio, raperx, DJ, mapuche y activista trans. En su música, Paz hace una mezcla entre el rap, el reggettón, la cumbia y el trap.
Es un artista regional que nació en la ciudad de Allen y se reivindicó desde siempre como marica y mapuche. A través del arte logró romper con todos los estereotipos binarios, empoderándose así con nuevos estilos, mezclando y transformandose para hacernos disfrutar a pleno de su música.

«Me llamo yo voy
Sin culpa, ni dios.
Pacha me abrazo
Su historia conto
Y el barrio me dio
Mucha educación.
Toda esta noción
De la antigua nación.
Newen, Newen, Newen, Newen,
Newen, Newen, Newen, Newen,
Newen, Newen, Newen, Newen,
Kumelen.»

Azahar Lu

Es un poeta trans no binarie, filosofe y docente que logra interpelarnos siempre con su palabra. Crea poesía desde su cuerpo y se conecta con este género literario a través del activismo transfeminista.

«¿CÓMO INVOCAR EL CONTACTO?
¿cómo abrazo la versión de mí que parece «agonizar» cuando su piel me ajusta demasiado para querer(te) como deseo?
¿será que a veces devengo mi propix enemigx?
¿será que veo unx enemigx donde en realidad hay tejido vivo del miedo y del desafecto?
¿será que el antídoto no es la huída sino el abrazo?
¿cómo se abrazan las heridas?
¿cómo se limpian sin instrumentalizar la disección del malestar?
¿cómo hacer del doler una experiencia de la potencia?

Tengo dos cicatrices en el pecho. Elegí transitar ese dolor, aprendí a desearlas. Hoy se que mis cicatrices necesitan el cariño de la caricia propia y, también, de la ajena.
¿HABRÁ AHÍ ALGÚN INDICIO?»

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Azahar Lu (@azahar_lu)

Luq Arlequin

Artista polifacético, oriundx de Buenos Aires. Cantautore, clown, tatuadore, ilustradore, viajerx, autogestivx y comprometidx con la lucha social. También da clases virtuales de canto y talleres en cada lugar que visita.

Hasta el momento, tiene tres discos que no los podes dejar de conocer: uno de música de protesta que se llama «Ruda». El segundo es «Manzanilla», con música para niñes en español y en portugues, con lenguaje inclusivo y temáticas sociales de forma lúdica.

NIDO, fue el tercer disco que sacó en 2021, con temas nuevos y viejos «lleno de humor y sensibilidark». Compartimos el tema «Canaliza» dedicado a «todes les compas que luchan».

Villano Antillano

Es rapera, cantante y compositora puertorriqueña. En 2022 saltó a la fama mundial tras lanzar «Villano Antillano: Bzrp Music Sessions, Vol. 51» junto a Bizarrap. Con este tema logró posicionarse como undécima en el Argentina Hot 100 y como duodécima en el Spain Songs de Billboard. Y como si eso fuera poco, fue la primera artista transgénero y no binaria en entrar en la Top 50: Global de Spotify. ¡Con este temón la rompió!

«Que si tengo un flow cabrón, que si meto la presión
Si tú no puedes conmigo, mala mía»

Susi Shock

Es actriz, escritora, cantante y docente argentina. Se reconoce como «artista trans sudaca». En su poesía visibiliza la resistencia de las identidades y de los cuerpos que ya no tienen que esconderse en un armario o avergonzarse cotidianamente por ser quienes son.

«Que otros sean lo normal» dice en su poema
«Yo, reivindico mi derecho a ser un monstruo»

Pueden encontrar más notas CULTURA en #Diario10 siguiendo ESTE ENLACE

Comentarios
¿Qué opinas de esta nota?
  • Me gusta (0%)
  • Interesante (0%)
  • Útil (0%)
  • Aburrido (0%)
  • No me gusta (0%)