Protesta de trabajadores de PIAP en la Ruta 22

Se encuentran en asamblea permanente en cercanías a Puente El Carancho (Arroyito) y realizan una panfleteada para visibilizar su situación laboral.

IMAGEN: GENTILEZA

Trabajadores de la Planta Industrial Agua Pesada (PIAP) realizan una protesta en inmediaciones al puente El Carancho, sobre la Ruta Nacional 22; en Arroyito. Se encuentran en asamblea permanente dado que el contrato de mantenimiento vence a fines de marzo.

Son 120 los trabajadores de la Planta Industrial Agua Pesada (PIAP) que se encuentran en estado de asamblea permanente ante la finalización de la adenda de un contrato de mantenimiento básico a fines de marzo y la falta de garantía de los sueldos para el próximo mes.

 

«Hay un presupuesto de Nación que debería derivar en un contrato de acondicionamiento de la planta. Ese contrato se debería haber firmado en enero, pero al día de hoy no se ha firmado”, manifestó a LMN el secretario General de General de la junta interna de ATE en la PIAP, Nicolás Ventura.

El contrato lo tienen que firmar la Empresa Neuquina de Servicios de Ingeniería (ENSI) con la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) para preparar la PIAP para la producción de agua pesada en un plazo de alrededor de 2 años.

Ventura aclaró que “en estos tres meses lo que se hizo fue una adenda en el contrato anterior de mantenimiento básico, pero en estos tres meses no se hizo efectivo el pago. Esa es una de las principales preocupaciones porque los sueldos del mes que viene no están garantizados”.

Explicó que esos ingresos dependen de una partida de CNEA que se deriva a ENSI- PIAP, “pero desde Energía no se ha hecho el pago de esa adenda de estos tres meses”.

En diciembre del 2022 el gobernador Omar Gutiérrez y la presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Adriana Serquis, acordaron elaborar un plan de reactivación de la PIAP. En su momento, el gobernador sostuvo que la inclusión de una partida de 1.000 millones de pesos destinada a este plan en la PIAP es una «decisión política del gobierno provincial de avanzar en la puesta en marcha del complejo industrial de Arroyito, uno de los más importantes del país».

Pueden encontrar más notas REGIONALES en #Diario10 siguiendo ESTE ENLACE

 

Comentarios
¿Qué opinas de esta nota?
  • Me gusta (0%)
  • Interesante (0%)
  • Útil (0%)
  • Aburrido (0%)
  • No me gusta (0%)