Un caso que conmovió el Valle del Río Negro y un cuerpo que nunca fue hallado a pesar de los múltiples procesos de búsqueda. Mientras la pregunta se sigue repitiendo ¿Dónde está Daniel Solano?, los 7 policías condenados fueron detenidos ayer por la tarde, cuando la Corte Suprema de Justicia rechazó el último recurso, con lo cual las sentencias condenatorias impuestas por el Poder Judicial de Río Negro quedaron firmes.
El joven salteño fue desaparecido en Choele Choel en la madrugada del 5 de noviembre de 2011, luego de un episodio de violencia policial del que fue víctima en la vereda de un local bailable de esa ciudad. Y este, es nuestro tema del día en #Noticias10 Noche. Junto a Fernando Velázquez y un gran equipo periodístico, lo desarrollamos con archivo histórico y voces de familiares y amigos, por TV, Facebook o YouTube.
Más #Noticias10 Noche
Paro, conciliación y polémica
Sigue la polémica en Río Negro por el conflicto docente. Anoche, mientras UnTER dictaba un paro de 48 horas, el Ministerio de Trabajo dispuso la conciliación obligatoria e informó que si había clases.
A pesar de esta decisión, miles de chicos se quedaron sin clases, ya que hubo un desacato a esa conciliación y desde el gremio ratificaron el paro.
Pero, ¿Qué sucederá mañana?
Silvana Inostrosa, la titular del gremio docente ratificó el paro docente para mañana jueves. Por lo tanto, continua el plan de lucha y no habrá clases en la mayoría de los establecimientos educativos, informó Flavia Galende en nuestro servicio informativo de #Noticias10 Noche.
Por otro lado, Fernando Velázquez dialogó en VIVO con el Ministro de Educación y Derechos Humanos, Pablo Núñez, quien sostuvo que «parece ser que no hay voluntad de dialogo e intenciones de seguir negociando».
La obra «En estado de Memoria» se presenta en Luis Beltrán
Comienzan diferentes actividades por el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia. En este sentido, Sole González nos cuenta que, el Teatro El Galpón de Luis Beltran recibirá a la obra «En estado de memoria» este sábado a las 21Hs.
«En estado de memoria» es un espectáculo construido a partir de la reveladora experiencia del exilio que viviera el protagonista siendo niño – junto a su familia – durante la última dictadura militar argentina. Surge de la íntima necesidad de reunir los fragmentos de esa historia familiar, conjugada con la firme sospecha de que esta historia es capaz de dar cuenta de los designios y pulsaciones de toda una generación, y las vivencias de un país.
Leé más
Pueden encontrar más notas REGIONALES en #Diario10 siguiendo ESTE ENLACE