Volkswagen invertirá en la minería

Volkswagen invertirá en la minería para convertirse en líder mundial y te contamos la estrategia del gigante alemán

Volkswagen invertirá en la minería

Volkswagen planea invertir en minas para reducir el coste de las celdas de las baterías, para satisfacer la mitad de su propia demanda y vender a automotrices. Según ha declarado el miembro del consejo de administración del fabricante de automóviles responsable de tecnología: «Volkswagen invertirá en la minería para convertirse en el líder mundial de las baterías»

El plan

Su estrategia se alinea con una tendencia más amplia de los fabricantes de automóviles que buscan un mayor control sobre las partes de la cadena de suministro tradicionalmente dejadas en manos de terceros, desde la generación de energía hasta el abastecimiento de materias primas, a medida que compiten por los escasos recursos que necesitan urgentemente para cumplir los objetivos de electrificación.

El mayor fabricante europeo de automóviles quiere que su unidad de baterías PowerCo se convierta en un proveedor mundial de baterías, además de cubrir la mitad de su propia demanda con plantas ubicadas principalmente en Europa y Norteamérica, según declaró Thomas Schmall, nuevo responsable de componente en materias tecnológicas de la firma.

PowerCo

PowerCo empezará suministrando celdas a Ford (F.N) para los 1,2 millones de vehículos que el fabricante estadounidense está construyendo en Europa sobre la plataforma eléctrica MEB de Volkswagen, dijo.

«El cuello de botella de las materias primas es la capacidad minera, por eso tenemos que invertir directamente en las Minerías»

El fabricante de automóviles ha firmado acuerdos de suministro con empresas mineras de Canadá, donde construirá su primera planta de baterías en Norteamérica. También está haciendo negaciones iniciales con empresas Mineras de Chile Y Brasil.

Inversiones

Según John Meyer, analista del banco de inversión SP Angel, este tipo de asociaciones, que garantizan la financiación, pueden acortar en años el tiempo de desarrollo de las minas para las mineras junior.

Schmall declinó hacer comentarios sobre otros emplazamientos en estudio o sobre cuándo podría Volkswagen invertir directamente adquirir empresas mineras hasta que el mercado esté más asentado.

Pensar el futuro

«En el futuro, habrá un número selecto de estándares de baterías. A través de nuestro gran volumen y nuestro negocio de ventas para firmas de terceros, queremos ser uno de los primeros esos estándares«, revelo.

Adquirir baterías a un costo razonable hoy en día es un reto para fabricantes como Volkswagen, Tesla y Stellantis, que quieren que los Vehiculos Eléctricos sean asequibles.

Sólo Tesla ha prometido invertir más que Volkswagen en la producción de baterías, según un análisis efectuado recientemente, aunque incluso el fabricante estadounidense de vehículo Eléctrico tiene dificultades para aumentar la producción y está contratando a proveedores asiáticos para que le ayuden en el abastecimiento.

Minerías y automóviles

Pocos fabricantes de automóviles han revelado participaciones directas en minerías. Pero muchos han llegado a acuerdos con productores para abastecerse de productos como el Litio, Níquel y Cobalto y pasarlos a sus proveedores de baterías.

Conseguir esos recursos mineros a tiempo, cerca de las refinerías y en lugares fuera de China es clave para ganar la carrera de las Baterías Eléctricas, según Geordie Wilkes, del Instituto de Recursos Sostenibles de la UCL.

PowerCo, creada el año pasado, aspira a facturar más de 20.000 millones de euros (21.220 millones de dólares) anuales de aquí al año 2030.

Se trata de una ambiciosa hoja de ruta para una unidad que aún no se produce a escala. La producción comenzará en el año 2025 en la planta de PowerCo en Salzgitter (Alemania). Para el año 2026 en Valencia (España) y para el año 2027 en Ontario (Canadá).

Aun así, Schmall confía en que el fabricante de automóviles pueda expandirse rápidamente, y debe hacerlo si quiere construir un VE asequible. En el que el 45% de los costos procedan de la batería.

Volkswagen dio a conocer el jueves los detalles de un EV de 25.000 euros que pretende vender en Europa a partir del 2025.

La empresa china BYD, que también fabrica baterías, está muy por delante de Volkswagen en la carrera de los Vehiculos Eléctricos asequibles. En el mes de febrero vendió más que el fabricante alemán por segunda vez en cuatro meses en China.

La mitad de los empleados de Volkswagen PowerCo son veteranos del sector procedentes de Asia. Donde fabricantes como CATL, LG Chem y Samsung SDI dominan la producción mundial de células.

REDUCCIÓN DE COSTOS

En el plan de gastos quinquenal de Volkswagen, que asciende a unos 180.000 millones de euros, se destinan hasta 15.000 millones a las tres plantas de baterías anunciadas y al suministro de algunas materias primas.

Hasta ahora, el fabricante de automóviles ha asegurado el suministro de materias primas hasta el año 2026. Y decidirá en los próximos meses cómo satisfacer su demanda a partir de entonces, dijo Schmall. –

“CENTRO DE INVESTIGACIÓN FORENSE Y TECNOLOGÍA DEL TRÁNSITO”

Nestor Vidal

Pueden seguir a NESTOR VIDAL, del “Centro de Investigación Forense y Nuevas Tecnologías” en Twitter

 

 

Pueden encontrar más notas ESPECIALES en #Diario10 siguiendo ESTE ENLACE

Comentarios
¿Qué opinas de esta nota?
  • Me gusta (50%)
  • Interesante (50%)
  • Útil (0%)
  • Aburrido (0%)
  • No me gusta (0%)