Influenza aviar: la situación en la región

Este viernes todas las muestras analizadas por el Laboratorio Nacional, unas cinco, arrojaron diagnóstico negativo a influenza aviar (IA) H5.

Detectan un nuevo caso de influenza aviar en Guardia Mitre. Foto ilustrativa SENASA

Esta semana se registraron nuevos casos de influenza aviar confirmados en las provincias de Río Negro y del Neuquén, tanto en aves de traspatio (familiar) como en aves de corral (circuito comercial).

En la provincia de Río Negro, el 10 de marzo se confirmó el segundo caso de la enfermedad en aves de corral en Mainqué. Ante este contexto, el equipo técnico–profesional del Centro Regional Patagonia Norte comenzó a implementar las tareas previstas en los protocolos sanitarios en toda esa unidad epidemiológica. Paralelamente, continuó con los rastrillajes en la propia localidad y en Lamarque –lugar donde semanas atrás se determinó un caso de Influenza aviar en aves de traspatio-.

Por otro lado, el 15 de marzo se registró el primer caso de influenza aviar en aves de corral en una granja comercial de Allen, lo que activó el mismo protocolo sanitario.

En la provincia del Neuquén, el 11 y el 16 de marzo –respectivamente- se registraron casos positivos de la enfermedad en aves de traspatio en Las Lajas. De inmediato se activaron de los protocolos sanitarios que contemplan la atención de los focos y el rastrillaje.
Por otra parte, el 15 de marzo se detectó el primer caso positivo de la enfermedad en aves de traspatio en Plottier.

Es de destacar el trabajo mancomunado entre los gobiernos municipales, provinciales y nacional. Ellos junto al sector privado, implementan rápidamente las acciones sanitarias para contener los focos de Influenza aviar. Cada una de estas tareas tienen el monitoreo del personal de Salud Pública rionegrino o neuquino. Las áreas provinciales están en estado de atención permanente ante el trabajo sanitario y el seguimiento de la salud de las personas involucradas en cada lugar.

Sin nuevos casos de influenza aviar

Por otra parte, el Senasa informó en el cierre de la jornada, que todas las muestras analizadas (5) en el día de hoy por el Laboratorio Nacional arrojaron diagnóstico negativo a influenza aviar (IA) H5.

De esta manera, de las más de 300 notificaciones analizadas por el Laboratorio del Senasa, a la fecha continúan sumando 58 los casos confirmados. En aves de traspatio (48), silvestres (4) y sector comercial (6). Están distribuidos: 18 en Córdoba, 15 en Buenos Aires, 7 en Neuquén, 6 en Santa Fe, 4 en Río Negro. También 2 en San Luis, 2 en Chaco, 1 en Jujuy, 1 en Santiago del Estero, 1 en Salta y 1 en La Pampa.

Notificación por influenza aviar

En caso de observarse la presencia o sospecha de signos clínicos compatibles con IAAP en aves o el hallazgo de aves domésticas y/o silvestres muertas, notificar al Senasa. Se puede concurrir a cualquiera de sus oficinas; por medio de la aplicación “Notificaciones Senasa”, enviando un correo electrónico a  [email protected]; ingresando al apartado “Avisa al Senasa” de la página web del organismo o enviando un whatsapp al 11-5700-5704.

Pueden encontrar más notas REGIONALES en #Diario10 siguiendo ESTE ENLACE

Comentarios
¿Qué opinas de esta nota?
  • Me gusta (0%)
  • Interesante (0%)
  • Útil (0%)
  • Aburrido (0%)
  • No me gusta (0%)