Día mundial del Sueño: 4 de cada 10 argentinos tienen problemas para dormir

Los especialistas hablan de deficiencias cognitivas, irritabilidad y depresión, entre otras cosas.

IMAGEN: GENTILEZA

Promovido por la Asociación Mundial de Medicina del Sueño (WASM) y otras organizaciones relacionadas, este día busca concientizar sobre la importancia del buen descanso. Al respecto se realizan distintas actividades en la «Semana del Sueño» en Argentina bajo el lema: «El sueño es esencial para la salud».

Se sabe que el sueño es un proceso biológico complejo y fundamental para llevar una vida sana. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los trastornos del sueño afectan a casi el 40% de la población mundial.

Al respecto, el Programa de Estudios de Opinión Pública de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad Abierta Interamericana, realizó una encuesta para saber cómo perciben y qué costumbres tienen los argentinos alrededor de esta actividad diaria, primordial para tener una mejor calidad de vida.

IMAGEN: GENTILEZA

 

  • La mayoría de los encuestados aseguró que se va a dormir después de las 00 horas (52,7%), mientras que el 42,9% lo hace entre las 22hs y las 00. El resto dijo que se acuesta antes de las 22 (4,4%).
  • Un 73,8% manifestó que se despierta durante la noche (diariamente el 41,1% y a veces otro 32,7%). El 26,2% dijo que no se levanta en la madrugada. Esto significa que un gran porcentaje no duerme de corrido en sus horas de descanso.
  • Cuando se le preguntó cuántas horas duermen en promedio, el 57,8% dijo que lo hace entre 6 y 8, lo que significa que seis de cada diez personas que respondieron duerme esa cantidad de tiempo diario. El resto: entre 5 y 3 (26,7%); más de 8 horas (10,7%) y el 4,8% duerme menos de tres horas diarias.
  • Respecto de la hora en que se levantan de la cama, el 55,4% de las respuestas apuntó a que es entre las 6 y 8 de la mañana. Lo siguieron: entre las 5 y las 6 (19,1%); después de las 8 de la mañana (18,4%) y antes de las 5hs (7,1%).
  • Si se habla del autopercibimiento de la calidad de su sueño, los encuestados manifestaron que es “bueno” (52%) y “muy bueno” (16,2%), mientras que el 26,5% y el 3,6% aseguraron que es “malo” y “muy malo”.
  • Las actividades más señaladas antes de dormir fueron “ver la televisión” y “redes sociales”, muy por arriba en cuanto a la cantidad de respuestas que las “actividades sexuales”, la tercera más votada en la lista.

La muestra de la UAI fue realizada a 1.000 personas mayores de 16 años, residentes del AMBA y en la ciudad de Rosario.

OTRAS CIFRAS

– En lo que es una costumbre más arraigada en el interior del país o de un rango etario alto, el grueso de quienes respondieron la encuesta manifestó que no suelen dormir siesta. El 45,9% no lo hace, un 37,1% dijo que “a veces” y el 17% sí. De estos últimos, el 51,8% duerme menos de una hora de siesta y el 43% entre una y dos horas.

– A un 40,2% de los encuestados les cuesta conciliar el sueño entre mucho y bastante, mientras que el 54,9% poco y nada. El resto se mostró indeciso.

– Los factores económicos (22,4%), laborales (16,7%) y familiares (15,4%), fueron las principales preocupaciones señaladas que aparecen a la hora de conciliar el sueño.

– Un 49,6% aseguró que a veces toma pastillas para ayudar al sueño, mientras que el 14% dijo que lo hace periódicamente. Un 36,4% manifestó que no.

– La mayoría de los que respondió (46,3%) duerme en pareja. Los siguieron los que duermen solos (34,4%), los que lo hacen con su mascota (9,4%) y quienes comparten cama con su pareja y la mascota (5,7%).

– En cuento a la mascota, el 49,6% se manifestó a favor de dormir con una, mientras que el 38,1% está en desacuerdo.

– Un 47,9% aseguró que el tamaño de su cama es matrimonial. Luego respondieron: Queen (17,8%); plaza y media (13,9%); King Size (10,6%) y una plaza el 9,8%.

– El 46,1% dijo no contar con un colchón especial, mientras que el 33,1% sí. El resto no supo qué responder.

Pueden encontrar más notas de BIEN-ESTAR en #Diario10 siguiendo ESTE ENLACE

Comentarios
¿Qué opinas de esta nota?
  • Me gusta (0%)
  • Interesante (0%)
  • Útil (0%)
  • Aburrido (0%)
  • No me gusta (0%)