El karma de vivir al lado de la yesera

Vecinos de J.J. Gómez reclaman que se resuelvan las problemáticas que padecen en el barrio, por la empresa, que ya se tendría que haber trasladado a Guerrico.

Vecinos llevan 15 años intentando sacar a la yesera del barrio. Foto: Gentileza

Desde hace muchos años, vecinos de la zona de JJ Gomez de Roca viven al lado de una yesera con todo lo que eso implica en un lugar donde el viento es predominante.  La planta de acopio de yeso comenzó a funcionar en el año 2008 y desde el 2009 los vecinos reclaman una y otra vez a las autoridades.

Presentaron un recurso de amparo y allí la justicia definió el traslado de la planta yesera hacia la zona de Guerrico pero la medida nunca se hizo efectiva y los vecinos siguen reclamando una respuesta. Aseguran tener varios problemas de salud.

Alicia Quilodrán es una vecina de JJ Gómez. Asegura que «no es el yeso lo que nos hace mal, es otro elemento que viene dentro del yeso y nos provoca problemas respiratorios, también conjuntivis, problemas en la vista». Agrega que «en la escuela hay chicos que tienen ya problemas de asma y no pueden salir a los recreos cuando hay viento, porque trabajan igual cuando hay viento a pesar que se les prohibió».

Aún en los días de viento, la yesera no deja de trabajar.

Eva Camu, otra de las vecinas del barrio, comenta a  #Noticias10, «mi problema con el polvo es que tengo mucho polvillo en los pulmones. Ese polvillo me impide caminar. Camino muy pocas cuadras, me agito, me empieza a doler el pecho y después el problema de los ojos que vivo con gotas». Y agrega, «después problemas de la alergia en la piel, cremas especiales, todo está a cargo mío».

EL POLVILLO “VA A TRAER TODO LO QUE SON PROBLEMAS RELACIONADOS AL AUMENTO DE SÍNTOMAS DE ASMA, PUEDE GENERAR AUMENTO DE BRONCOESPASMOS», SEÑALA LA MÉDICA.

Además de los problemas de salud, también afecta a las viviendas, el ruido que a veces dura desde la madrugada hasta las 22hs., la higiene de la casa, la ropa.

#Noticias10 consultó a la médica Marina Aravena(MAT 4562) «en realidad el yeso es un elemento inerte, de por sí el producto tóxico directamente te causa una intoxicación aguda como lo podria hacer el monóxido de carbono no es, asi que va a traer todo lo que son problemas relacionados al aumento de síntomas de asma, puede generar aumento de broncoespasmos».

El polvillo inerte puede causar alguna afección en las mucosas, «no es que genere una reacción inflamatoria de por si, pero bueno en alguien que ya tiene una patología de rinitis, que ya tiene de base un ojo seco, que ya tiene de base un asma o broncoespasmo, puede generar síntomas o aumentar los que ya tiene».

La médica recomienda tomar algunas precauciones, «si hay viento cerrar las ventanas; poner debajo de la puerta para que no ingrese ningún tipo de partícula; si vas a barrer y hay piso de tierra o un piso de cemento, mojar antes». Es decir, todo lo que evite  que se levante el polvillo.

Problemas edilicios por la yesera

Los vecinos aseguran que la vibración de las máquinas han provocado problemas edilicios en las viviendas. «Con la vibración de las máquinas y la descarga de tantas toneladas se fue desprendiendo el cielo raso» comenta Eva. Y es otrogasto más que el vecino suma a su bolsillo.

Recurso de amparo

En el 2009 los vecinos y la comunidad educativa presentaron un recurso de amparo, «lo ganamos y le dieron un tiempo para retirar el acopio de yeso de aca y llevarlo a Guerrico» destaca Alicia. Y agrega, «esto nunca se cumplió».

Se hicieron varias reuniones con los productores de yeso de la región con representantes de los municipios de Allen y Roca. «Se llegó a un acuerdo de que el municipio iba a arreglar el predio de Guerrico , lo iban a limpiar y Allen se ocupaba de hacer las calles que vinieran de las bardas ahi, para que descarguen todos los yeseros. Todos estuvieron de acuerdo pero nunca se cumplió».

Foto: Gentileza

Alicia recuerda que ella misma fue a la municipalidad de Roca para saber que pasaba y le respondieron que «el municipio de acá no se podía hacer cargo de limpiar porque el puente era muy precario y se iba a romper con el peso de los camiones y el municipio no se podía hacer cargo de hacer ese puente porque no corresponde a Roca».

Los días pasan y todo sigue igual. La empresa permanece en el lugar y los vecinos siguen en la lucha por sacarla del lugar.

Eva comenta que estan juntando firmas en el barrio, Alicia afirma «se sigue esperando, pero yo ya me cansé de esperar… porque no hay ninguna solución».

Entrevistas: Flavia Galende

Camarógrafo: Félix Carrasco

Edición: Horacio López

Pueden encontrar más notas REGIONALES en #Diario10 siguiendo ESTE ENLACE

Comentarios
¿Qué opinas de esta nota?
  • Me gusta (100%)
  • Interesante (0%)
  • Útil (0%)
  • Aburrido (0%)
  • No me gusta (0%)