Silicon Valley: el fantasma de otra crisis financiera recorre el mundo

El colapso del SVB afectó no sólo a las bolsas de Estados Unidos sino a distintos mercados incluidos los emergentes. Qué dijo Joe Biden sobre el rescate financiero.

Las autoridades llaman a la calma, los inversores buscan refugio y los bancos centrales se replantean su política monetaria tras la caída del Silicon Valley Bank y su onda expansiva. El sistema financiero norteamericano atraviesa un clima de ansiedad, especulación, volatilidad e incertidumbre luego de conocerse la quiebra y el cierre del Silicon Valley Bank al final de la semana pasada.

Biden afirma que el sistema bancario estadounidense es seguro tras la quiebra de Sillicon Valley Bank y Signature

Silicon Valley Bank es el banco norteamericano más grande en quebrar desde la crisis financiera de 2008. Días antes también había caído el banco Silvergate que se dedicaba al negocio de las criptomonedas.

La Reserva Federal de EEUU emitió un comunicado en el que aseguró que pondrá a disposición «fondos adicionales para las instituciones y así ayudar a garantizar que los bancos tengan la capacidad de satisfacer las necesidades de sus depositantes».

La prioridad de los reguladores es evitar el contagio a otras entidades.

El SVB no era un banco pequeño, tenía una cartera importante de clientes y presumía de cierto renombre entre compañías de software e innovación. La entidad se encontraba entre los 20 bancos comerciales más grandes de Estados Unidos y cerca de la mitad de las empresas tecnológicas respaldadas por capital de riesgo tenía depósitos en esa institución financiera.

UN LUNES NEGRO PARA LOS MERCADOS DE EE UU, QUE ESTABAN AL ROJO VIVO

Los bancos en Estados Unidos cerraron en rojo, mientras que los principales índices se mantuvieron prácticamente invariables al final de la jornada, sin mayores cambios debido a las subas registradas en otros rubros de la economía. S&P500 cerró con una variación de -0,15%; el Dow30, de -0,28%, y el Nasdaq, con una suba de 0,45%.

«eSTO NO ES 2008», SEÑALÓ LA PORTAVOZ DE CASA BLANCA SOBRE LA CAÍDA DE BANCOS

La portavoz de Casa Blanca buscó llevar tranquilidad a los estadounidenses y aseguró este lunes que la situación actual con la caída de los bancos Silicon Valley Bank (SVB) y Signature Bank es muy diferente a la crisis financiera que se vivió en 2008, que tuvo su origen en el colapso de una burbuja inmobiliaria.

«Esto no es 2008», repitió en varias ocasiones la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, en declaraciones a la prensa a bordo del avión presidencial Air Force One.

En diálogo con los medios, la portavoz también rechazó las críticas de algunos miembros de la oposición republicana, como la legisladora ultraderechista Marjorie Taylor Greene, quien acusó al Gobierno de Joe Biden de salir en rescate de los bancos y olvidarse de los estadounidenses.

BIDEN DIJO QUE EL SISTEMA BANCARIO «ES SEGURO» Y ANUNCIÓ QUE IMPULSARÁ UNA REGULACIÓN MÁS ESTRICTA

Tras las repercusiones que generó el colapso de Silicon Valley Bank (SVB), el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró este lunes que los y las estadounidenses pueden «confiar en que el sistema bancario es seguro» y anticipó que buscará avanzar en una regulación más fuerte.

«Gracias a la acción de mi administración en los últimos días, los americanos pueden confiar en que el sistema bancario es seguro; pueden respirar tranquilos porque las empresas van a poder pagar las facturas y a sus empleados», afirmó Biden.

En una conferencia de prensa, aclaró que «los depósitos están a salvo» y remarcó que se hará «lo necesario para que esto no afecte a otros países». Además, anunció que impulsará una regulación bancaria más estricta y que «todos los depositantes serán resarcidos».

«Los contribuyentes estadounidenses no enfrentarán ninguna pérdida», insistió el mandatario, quien explicó que el dinero provendrá de los ingresos de las comisiones bancarias al Fondo de Garantía de Depósitos.

Pueden encontrar más notas INTERNACIONALES en #Diario10 siguiendo ESTE ENLACE

Comentarios
¿Qué opinas de esta nota?
  • Me gusta (0%)
  • Interesante (0%)
  • Útil (0%)
  • Aburrido (0%)
  • No me gusta (0%)