Día Internacional del DJ: la historia detrás de esta fecha

Hoy se celebra con ritmo, auriculares y luces ¿Tienen a quien desearle un muy feliz día internacional del DJ?

Día Internacional del DJ

El término “DJ” es el diminutivo para la palabra “Disc-Jockey“, y denomina a aquellas personas que seleccionan, reproducen y crean música ante una audiencia, valiéndose de las mezclas. El Día Internacional del DJ fue instituido en 2002 por la fundación “World DJ Found” y por la ONG “Nordoff Robbins Music Therapy”, y fue pensado para rendir homenaje a aquellas personas que se dedican a las mezclas musicales. Con la expansión de las discotecas y boliches en las décadas de los 60 y 70 se dio inicio a la explosión del género.

Un poco de historia del DJ

El primer DJ de la historia fue Ron Diggins. Un ingeniero de radio británico que en 1947 construyó la famosa Diggola, considerada la primera mesa de mezclas de la historia de la música. Esta mesa portátil de construcción casera incluía dos platos, luces, micrófonos, un amplificador y una decena de altavoces. Y estaba hecha sobre una base de madera de ataúd.

Sin embargo, Ron se retiró en 1995 después de tocar en alrededor de 20,000 fiestas sin haber sacado más de 100 dólares por actuación. Qué iba a imaginar Diggins cuando inventó esta mesa y recorrió con ella todo Reino Unido, las grandes sumas de dinero que hoy por hoy ganan los DJ en sus actuaciones.

Ron Diggins falleció a la edad de 90 años. Y a lo largo de su vida construyó 6 diggolas y algunas de ellas se subastaron por más de 40,000 dólares 

Cuando empezó a recorrer ciudades y pueblos con su invento, recibió muchas críticas por parte de los músicos. Quienes no veían con buenos ojos al rubro, ni que los Djs reprodujeran sus canciones sin su consentimiento.

Antiguamente eran conocidos como “pinchadiscos” . con la expansión de las discotecas en la década de los 60 y 70 se dio inicio a la explosión del género.

El boom estuvo acompañado de equipos especializados para sus exponentes y se considera como el primer DJ de la historia fue Ray Newby en 1909. A sus 16 años, Newby reproducía discos con la autorización del pionero de la radio Charles ‘Doc’ Herrold.

Posteriormente, apareció Ron Diggins, a quien también se lo considera un pionero en el rubro. Diggins fue un ingeniero de radio británico que en 1947 construyó la famosa Diggola, considerada la primera mesa de mezclas de la historia de la música.

Esta mesa portátil de construcción casera incluía dos platos, luces, micrófonos, un amplificador y una decena de altavoces. Y estaba hecha sobre una base de madera de ataúd.

La llegada del movimiento ‘rave’ en los 90 cambió de manera radical la imagen de los DJ. Empezaron a proyectarse estos artistas como superestrellas que establecen sonidos y marcas particulares.

¿Cómo es la celebración?

El Día Internacional del DJ es una celebración declarada por la Unesco como iniciativa de la fundación inglesa ‘Nordhoff Robbins Musica Therapy’ junto a ‘World DJ Fund’ impulsada en marzo de 2002. El objetivo era que los DJ´s de todo el mundo donen su paga de ese día para ayudar a los niños que más lo necesitan.

DJ´s participantes

Entre los DJ´s que cada año suelen participar y de este modo ayudan a todos los niños que menos tienen son entre otros: Sasha, Pete Tong, Dave Seaman, Tim Wetwood, Danny Tenaglia, Paul Oakenfold.

¿Qué se hace?

El 9 de marzo se realizan diversos eventos en los que participan DJ´s famosos de todo el mundo. Ellos se solidarizan con los niños y niñas más pobres del planeta.

El dinero que los DJ´s recaudan gracias a la gran multitud de eventos que se realizan es destinado a las diferentes ONG´s y asociaciones de niños necesitados para poder ayudarles y cubrir muchas necesidades.

Pueden encontrar más notas CULTURA en #Diario10 siguiendo ESTE ENLACE

Comentarios
¿Qué opinas de esta nota?
  • Me gusta (0%)
  • Interesante (0%)
  • Útil (0%)
  • Aburrido (0%)
  • No me gusta (0%)