

Comienzan las actividades culturales en el mes de la mujer en Río Negro. Las propuestas de la Secretaría de Estado de Cultura iniciarán este martes 7 de marzo en Viedma con el seminario “Sonar juntas a través del lenguaje flamenco” que dictará la reconocida bailarina Mariana Astutti.
El miércoles 8, en el Día Internacional de la Mujer también en la ciudad capitalina iniciará el ciclo de danza y poesía “Mujeres rionegrinas: voces que danzan” que luego continuará en Dina Huapi y Los Menucos.
El seminario de Astutti se llevará a cabo mañana martes a las 18 en la Biblioteca Popular Bartolomé Mitre con cupos limitados. Quienes deseen inscribirse tienen tiempo hasta hoy lunes y deben hacerlo al correo [email protected]
Por otra parte, el miércoles 8 se llevará a cabo la primera intervención de “Mujeres rionegrinas: voces que danzan”. Tiene como protagonistas a bailarinas invitadas de diferentes puntos de la provincia en bibliotecas populares y espacios culturales municipales bajo el universo inspirador de textos de poetas mujeres editadas por el Fondo Editorial Rionegrino.
En Viedma, ese miércoles la intervención contará con la participación de Mariana Astutti a partir de textos de la poeta local Silvina Fazio. La actividad tendrá lugar en la Capilla Salesiana (Plaza Seca) a partir de las 20.
Ese día y en el mismo horario, en la Biblioteca Popular Manuel Belgrano de General Roca, la bailarina y coreógrafa Nadia González realizará otra intervención. Estará basada en textos de Carina Nosenzo.
Las actividades culturales continuarán el jueves 9 a las 19 en el Salón de Usos Múltiples Roberto Navarro de Dina Huapi. Allí realizará su intervención la bailarina y coreógrafa Alejandra Valdés con textos de la autora Silvia Urtubey.
Pueden encontrar más notas CULTURA en #Diario10 siguiendo ESTE ENLACE