Tecnología de autos eléctricos

El fabricante de autos eléctricos Nio está buscando construir su primera planta de baterías para celdas redondas. El informe se dio a conocer recientemente, citando a dos personas familiarizadas con el proyecto. La planta tendrá una capacidad anual de 400 GWh y estará ubicada junto al principal centro de fabricación de Nio en la ciudad de Hefei, China.

NIO FABRICA SU PROPIA PLANTA DE BATERÍAS EN CHINA

Nio quiere depender menos del proveedor de baterías CATL, ya que el fabricante de vehículos eléctricos busca aumentar su presencia en el mercado chino y la exportación hacia el extranjero. Recientemente se informó que CATL podría ofrecer precios de batería más bajos a fabricantes de automóviles seleccionados si aceptaban comprar al menos el 80 por ciento de sus baterías al fabricante. Según los informes, Nio estaba entre las marcas a las que CATL ofreció el trato.

Aunque los planes de producción de baterías de Nio no son nuevos. El año pasado, la compañía anunció que produciría sus propios paquetes de baterías de 800 voltios a partir del año 2024. Sin embargo, no estaba claro en ese momento dónde se llevaría a cabo la producción. A largo plazo, Nio incluso quiere producir sus propias celdas de batería.

Según los medios de comunicación chinos, el fabricante de automóviles está trabajando en celdas de batería de formato 4680 y celdas de fosfato de hierro y manganeso de litio (LMFP) de menor costo. Estos se utilizarán en los modelos Nio y para la nueva marca de la empresa, actualmente conocida con el nombre en clave ALPS. Recientemente se supo que los autos eléctricos ALPS se construirán en una nueva planta de producción en el parque industrial NeoPark, también ubicado en Hefei. La planta de producción de vehículos eléctricos para la segunda marca secundaria de Nio, cuyo nombre en clave es Firefly, estará ubicada en Chuzhou, a un tiro de piedra de Hefei.

Por lo tanto, Nio sería el próximo fabricante de automóviles en utilizar celdas redondas. Según los informes, Tesla fue el primero en hacerlo y abrirá una nueva planta de producción en su sitio en Nevada, EE. UU., para la producción de la batería 4680. El fabricante está invirtiendo más de 3.600 millones de dólares, mientras que la capacidad anual del nuevo sitio será de 100 GWh. Mientras que la firma alemana con sede principal en BAVIERA BMW también confirmó el cambio a celdas redondas, el mismo movimiento seguirá la firma General Motors.

Leé también

 

“CENTRO DE INVESTIGACIÓN FORENSE Y TECNOLOGÍA DEL TRÁNSITO”

Nestor Vidal

Pueden seguir a NESTOR VIDAL, del “Centro de Investigación Forense y Nuevas Tecnologías” en Twitter

 

 

Pueden encontrar más notas ESPECIALES en #Diario10 siguiendo ESTE ENLACE

Comentarios
¿Qué opinas de esta nota?
  • Me gusta (0%)
  • Interesante (0%)
  • Útil (0%)
  • Aburrido (0%)
  • No me gusta (0%)