Quiero ganar la 3°: las películas que compiten con 1985 por el Oscar

Luego de las consagradas  “La Historia Oficial” y “El secreto de sus ojos”, “Argentina, 1985″ es una de las 5 películas que buscan el reconocimiento internacional de la academia de Hollywood en los premios Oscar en la categoría mejor película internacional. En este artículo te propongo repasar cuales son las otras películas nominadas.

Pero primero lo primero, ¿Cuáles fueron las otras películas argentinas nominadas a los Oscar?

La Tregua Dirigida por Sergio Renán (1975)

Camila (1985) Dirigida por María Luisa Bemberg y protagonizada por Susú Pecoraro, Imanol Arias y Alterio.

Tango, No Me Dejes Nunca : coproducción entre Argentina y España, escrita y dirigida por Carlos Saura  (1999) 

La Historia Oficial   Dirigida por Luis Puenzo (1986)

El Hijo de la Novia Dirigida por Juan José Campanella.  (2002) …

El Secreto de sus Ojos Dirigida por Juan José Campanella.    (2010) …

Relatos Salvajes  Dirigida por Damián Szifrón  (2015) …

Argentina, 1985 Dirigida por Santiago Mitre  (2023)

Solo repasando estos datos, notamos que, de estas 8 películas, 4 son protagonizadas por Ricardo Darin, dos por Norma Aleandro y Hèctor Alterio. Juan Jose Campanella dirigió dos de ellas. y si ahondamos en los Creditos, seguro apareceràn más coincidencias.

Ahora bien, a lo que veníamos. vamos a repasar una a una las películas que disputan la estatuilla a nuestra embajadora nacional.

‘Close’ (Lukas Dhont, Bélgica)

La historia de la amistad truncada entre dos niños, quienes se distancian cuando algunos compañeros de instituto les reprochan el comportarse como una pareja gay, ya le valió en Cannes uno de los dos Grandes Premios del Jurado, 

Dhont ha dirigido con la misma sensibilidad la película “Girl” denotando su compromiso con la realidad de las infancias disidentes.

‘Sin novedad en el frente’ (Edward Berger, Alemania)

La película es un relato de las terribles experiencias y la angustia de un joven soldado alemán en el frente occidental durante la Primera Guerra Mundial.

Esta además de ser la apuesta alemana para los próximos Oscars 2023, es una de las mejores películas de Netflix de 2022. Las críticas fueron muy  entusiastas tras su estreno en salas de cine y en la plataforma de streaming en octubre,.Se trata de la adaptación de la novela de Erich Maria Remarque.

 

‘EO’ (Jerzy Skolimowski, Polonia)

Con una fabulosa recepción crítica en todo el mundo, el nuevo trabajo de un autor tan importante del cine europeo como Jerzy Skolimowski sigue a un asno por un mundo hecho por los humanos. Como dice la crítica de ‘EO’ en FOTOGRAMAS: «Si es una gran obra fílmica, es por su entidad como pura experiencia sensorial y como cautivador ejercicio de cineestado-de-ánimo en el que lo grotesco, el desequilibrio e incluso el desbarre se erigen en pilares de una audaz propuesta expresiva».

 

The Quiet Girl’ (Colm Bairéad, Irlanda)

Ampliamente aclamada allá donde se ha proyectado, ‘The Quiet Girl’ ha sido premiada en el Festival de Berlín y en la Seminci, y ganadora del premio a Mejor Fotografía en los Premios del Cine Europeo (EFA). Dirigida por Colm Bairéad, nos lleva hasta la Irlanda rural de 1981 a través de la historia de Cáit, una tímida niña de nueve años que lidia con su familia disfuncional y secretos inconfesables.

 

y por si aún no la viste…

‘Argentina, 1985’ (Santiago Mitre, Argentina)

Estrenada el  30 de septiembre de 2022, rompió récords de taquilla en los cines argentinos durante su exhibición en salas

Tras triunfar en los Globos de Oro 2023 alzándose con el premio en la categoría de Mejor Película de Habla No Inglesa, la cinta, que ya triunfó en Venecia acumulando varias rondas de aplausos, y en San Sebastián, alzándose con el Premio Especial del Público, continúa su camino hacia los Oscar. Es similar a la conseguida por otras ganadoras que han estado bien presentes en la última historia de los Oscars. ‘El padre’ de Florian Zeller, ‘Tres anuncios en las afueras’ de Martin McDonagh, ‘The Artist’ de Michel Hazanavicius. Lo nuevo de Santiago Mitre (‘La cordillera’), pone a Ricardo Darín y a Peter Lanzani (‘El clan’) en la piel de los fiscales Strassera y Moreno Ocampo durante el proceso contra los genocidas de la Dictadura Militar. En el relato, la figura de la Familia del Fiscal Strassera cumple un rol fundamental. Como así también pone en valor cuál fue la conformación de su equipo de trabajo. con una fotografía exquisita y un guion sensible, llevado adelante por grandes actores y actrices , la incluiremos seguro en nuestra lista de las mejores películas argentinas de la historia.

¿Cuándo se entregan los premios?

El 12 de marzo de 2023, 21Hs, se verán por la señal de TNT

Pueden encontrar más notas CULTURA en #Diario10 siguiendo ESTE ENLACE

Comentarios
¿Qué opinas de esta nota?
  • Me gusta (0%)
  • Interesante (0%)
  • Útil (0%)
  • Aburrido (0%)
  • No me gusta (0%)