Tras ser incorporada por el presidente Alberto Fernández en el temario de las sesiones extraordinarias, se espera que la Ley Lucio, iniciativa que ya cuenta con media sanción en Diputados, sea tratada en los próximos días en el Senado de la Nación.
El proyecto de Ley surgió a raíz del crimen de Lucio Dupuy, por el cual su madre Magdalena Espósito Valenti y su pareja, Abigaíl Páez, se encuentran detenidas y en juicio.
Te puede interesar:
El proyecto crea el Plan Federal de Capacitación de carácter continuo, permanente y obligatorio en Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (NNyA), dirigido a todas las personas que se desempeñen en la función pública en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Entre los principales ejes temáticos abordados se encuentran el sistema de protección integral de derechos, políticas públicas y el cuidado, educación, crianza y desarrollo integral de la primera infancia.
Uno de los artículos de la ley plantea, además, la creación de campañas de concientización para que toda la población se involucre en la promoción y defensa de los derechos de NNyA.
Asimismo, otro eje central es la protección de los denunciantes en los casos de posible vulneración, procurando «la reserva de identidad del denunciante y la protección de su integridad».
Además, la ley enfatiza en el deber de comunicar una vulneración o amenaza de derechos y el deber de recibir y tramitar una denuncia por parte del funcionario público, conforme lo establecido en la ley 26.061 de Protección Integral de los Derechos de NNyA y la 27.455 de Abuso en la Infancia.
Fuente: Télam
Pueden encontrar más notas NACIONALES en #Diario10 siguiendo ESTE ENLACE