En época de VACACIONES es común realizar viajes en rutas hacia destinos turísticos. Ya sea con amigos o familiares, todos nos emocionamos por dejar atrás la rutina. Queremos descansar y divertirnos; conocer nuevos lugares y nuevas amistades. Lo primero que hacemos es llevar el vehículo con el mecánico para su revisión y se planifica la ruta óptima para llegar seguros al destino elegido. La persona que conduce es un experimentado conductor, ha manejado en reiteradas ocasiones por rutas siempre toma todas las medidas preventivas para evitar cualquier accidente, y en esta ocasión te pide que seas su acompañante durante el viaje.
Generalmente sucede que uno de los tripulantes del vehículo, te pregunta por qué tú serás el que vaya adelante. Sonríes ligeramente y le explicas que el conductor debe tener plena confianza y comunicación con su acompañante, porque ir adelante, no sólo se trata de ir más cómodo, el ocupante de este asiento también tiene la responsabilidad de asegurarse que todos lleguen bien al destino deseado.
- ¿CÓMO?
– Lo principal es que el acompañante también conozca la ruta por la que se conducirá, así puede indicarte con anticipación las salidas que deben tomar. Si el conductor necesita ajustar el espejo retrovisor que está de tu lado, me lo va a pedir y con pocas indicaciones puedes acomodarlo como lo desea.
- ¿Y SÓLO POR ESO?
–No, si el viaje es de 8 horas o más, por lo general se sale por la mañana y es fundamental mantener una charla amena que evite al conductor caer en somnolencia, para que no se duerma. Y más importante, la conversación no los lleve a un debate de ideas o discusiones. ¿Sabías que las peleas equivalen a conducir en estado de ebriedad con 0,5 gramos de alcohol en la sangre?
-Apuesto que No sabía eso. ¿Eso quiere decir que no podemos escuchar música?
–Sí, vamos a escuchar música, pero con un volumen moderado. Asumimos una mala idea de subirle al volumen para no aburrirnos en los viajes, sin embargo, eso puede ocasionar otros problemas.
- ¿CÓMO CUÁLES?
– El automóvil previa revisión con el mecánico, se supone que todo está en orden y no debe fallar nada. No obstante, debemos estar atentos a cualquier ruido que se origine en el motor del coche para atenderlo inmediatamente y así evitar quedar parados en plena ruta.
Tal vez piensas que soy un exagerado al decirte todo esto, pero dime, ¿prefieres llegar a la hora estimada a tu destino y que se puedan divertir todo el día o que por alguna circunstancia tengan que cancelar el viaje por un imprevisto?
– Imagino que elegirás lo primero, llegar bien al destino. –
“Centro de Investigación Forense y Nuevas Tecnologías”
Te puede interesar:
Pueden seguir a NESTOR VIDAL, del “Centro de Investigación Forense y Nuevas Tecnologías” en Twitter
Pueden encontrar más notas ESPECIALES en #Diario10 siguiendo ESTE ENLACE