Punk, blues y Drogas En El Ponche

La banda oriunda de General Roca se presentará este jueves con su primer show del 2023. En ¿Qué Está Sonando? hablamos con sus protagonistas.

Foto: Claudio Martínez / DIARIO10

Nacida a partir de la fusión de varios estilos, pero con sus más profundos orígenes en el punk rock, esta banda se presenta en la escena regional con una propuesta única. Letras que se asemejan a relatos, un tinte blusero, y canciones que juegan entre el caos y la calma. Hoy suena Drogas En El Ponche.

Te puede interesar:

La banda está compuesta por Juan Cruz García en voz y guitarra, Martín Fuentes en batería y Carlos Urra en bajo. Hace unos años los tres conformaban Los Muertos del Everest, un grupo de punk que con el tiempo se convirtió en lo que actualmente es Drogas En El Ponche.

«Lo que existió en su momento fue una re-formulación de lo que veníamos haciendo. Quedó el concepto del punk metido en otros géneros musicales y en otros cortes de lo que ensambló Drogas En El Ponche, que es un power-trio de bajo, batería y guitarra enchufadas de forma directa a los amplificadores. Sucedió, digamos. No planeábamos hacer un género musical sino que ensamblamos las ideas que teníamos«, explica Juan.

 

Por su parte, Carlos menciona que el sonido se caracteriza por una base de blues, el «blues antigüo», aquél que se tocaba antes del uso de la guitarra eléctrica como hoy la conocemos. La banda utiliza una guitarra electro-acústica que tiene más de 50 años enchufada directamente a un amplificador, generando un sonido crudo y clásico.

«No sé si nos identificamos con un género sino que es un sonido crudo, no solo por la manera de tocar sino por el tipo de instrumentos que usamos y el tipo de conexiones que tenemos», agrega Martín.

Foto: Gentileza / Laureano Molina

El grupo cuenta con dos EP’s publicados en Youtube y Spotify. El primero, Drogas En El Ponche, fue grabado a pulmón, en una sola toma y con dos placas de audio de dos canales conectadas en simultáneo a una sola computadora. Lo grabaron un verano en la casa del cantante, en su habitación, con lo que tenían a su disponibilidad en el momento. El segundo, Mejor Que Sentir, fue grabado dos años después, con una placa de sonido mejor y usando micrófonos específicos para cada instrumento. De allí la diferencia de sonido entre ambos.

Estos primeros dos EP’s son parte de lo que se conformará como una trilogía antes de la grabación del primer disco de la banda. El próximo proyecto, Cine Para Adultos, se encuentra ya en proceso de realización y pronto estará en todas las plataformas.

«Cine Para Adultos va a ser una sorpresa, va a tener algo nuevo. Va a ser la esencia de Drogas En El Ponche pero va a haber algo fresco, más veraniego se podría decir», adelanta Juan del próximo EP de la banda.

Las letras, por su parte, son relatos con personajes, espacios y escenas. Escuchar las canciones de Drogas En El Ponche te permite seguir un hilo, una historia, desde varias perspectivas. Sus letras no saben de formatos ni estructuras clásicas. A su vez, el sonido acompaña la narración y nos sitúan en el espacio narrado.

«Tenemos temas que no cumplen la función de estrofa-estribillo-estrofa, y es más un tema en el que está pasando algo«, dice Martín y agrega: «para mi acompaña muy bien el sonido, no solo en lo musical. En el ultimo EP hay mucha producción de ambiente, creando un lugar en el que está sonando esa música«.

Drogas En El Ponche se presentará este jueves 12 de enero, en Vintage Bar, local ubicado en Belgrano 1537 en General Roca. La entrada es libre, a colaboración. Un show que, según las palabras de sus protagonistas, es un espacio para el disfrute de todo público.

Este primer show del año es una gran oportunidad para disfrutar de una banda fresca que mezcla el blues clásico con claras influencias del punk barrial nacional de los 90’s y principios del 2000. Con canciones de su propia autoría y algún cover re-versionado de Iggy Pop, Drogas En El Ponche es una banda emergente del under regional que en sus presentaciones brinda un viaje de escenarios y situaciones, un multiverso propio.

 

Pueden encontrar más notas de QUÉ ESTÁ SONANDO en #Diario10 siguiendo ESTE ENLACE

Nota realizada junto a Claudio Martínez en cámara y Laura Riquelmes en edición audiovisual.

Comentarios
¿Qué opinas de esta nota?
  • Me gusta (50%)
  • Interesante (50%)
  • Útil (0%)
  • Aburrido (0%)
  • No me gusta (0%)