El mandatario se encontraba en el interior de Sao Paulo cuando se produjeron los ataques este domingo en el Palacio de Planalto, sede del Ejecutivo; la Corte Suprema y el Congreso Nacional en actos golpistas contra el nuevo Gobierno.
Los bolsonaristas radicales invadieron este domingo la sede de los tres poderes robaron armas de fuego guardadas en el Gabinete de Seguridad Institucional, en el palacio presidencial de Planalto.



Lula volvió a Brasilia y visitó las instalaciones que fueron invadidas por los bolsonaristas
El mandatario se encontraba en el interior de Sao Paulo cuando se produjeron los ataques este domingo en el Palacio de Planalto, sede del Ejecutivo, la Corte Suprema y el Congreso Nacional en actos golpistas contra el nuevo Gobierno.
Estive agora à noite no Palácio do Planalto e no STF. Os golpistas que promoveram a destruição do patrimônio público em Brasília estão sendo identificados e serão punidos. Amanhã retomamos os trabalhos no Palácio do Planalto. Democracia sempre. Boa noite.
📸: @ricardostuckert pic.twitter.com/qkyVZHQQdz
— Lula (@LulaOficial) January 9, 2023
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, visitó el domingo el palacio presidencial, el Congreso y la Corte Suprema saqueados después de que los partidarios del expresidente Jair Bolsonaro invadieran los edificios, informó la cadena de televisión Globo.
Más de siete horas después de los violentos ataques a los edificios de Gobierno en Brasilia, cuando cientos de simpatizantes suyos invadieron el Congreso, el Palacio Presidencial y la Corte Suprema, el exmandatario Jair Bolsonaro se pronunció.



Confirman al menos 200 detenidos
El ministro de Justicia, Flavio Dino, declaró el domingo por la noche que ya se ha detenido a “unos 200 terroristas” por el intento de golpe de Estado en Brasil. Todos involucrados en el asalto a los edificios de Gobierno en Brasilia.
Não durmam antes de ver isso. Exército coniventes com os terroristas. Compartilhem. https://t.co/7o8koicaPr
— CHOQUEI (@choquei) January 9, 2023
El funcionario, además, confirmó que se incautaron unos 40 autobuses por haber sido utilizados para trasladar a manifestantes de otros estados a Brasilia.


Rocha se dirigió directamente al presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en la que se refiere a los asaltantes como “vándalos” y “terroristas”.
El apoyo de Fernández a Lula
Estamos junto al pueblo brasileño para defender la democracia y no permitir #NuncaMás el regreso de los fantasmas golpistas que la derecha promueve.
— Alberto Fernández (@alferdez) January 8, 2023
El apoyo de Biden a Lula
I condemn the assault on democracy and on the peaceful transfer of power in Brazil. Brazil’s democratic institutions have our full support and the will of the Brazilian people must not be undermined. I look forward to continuing to work with @LulaOficial.
— President Biden (@POTUS) January 8, 2023
“Condeno el asalto a la democracia y al traspaso pacífico del poder en Brasil. Las instituciones democráticas de Brasil cuentan con todo nuestro apoyo y no debe socavarse la voluntad del pueblo brasileño. Espero seguir trabajando con Lula”, escribió el mandatario estadounidense en Twitter.
La Policía informó de 30 detenidos tras el asalto de Brasilia
Las autoridades brasileñas han informado de que han sido detenidas 30 personas tras el asalto a las sedes de los tres poderes del Estado por parte de simpatizantes de Jair Bolsonaro.
Los sospechosos quedan a hora pendientes de una audiencia de custodia que decida sobre su detención definitiva, según informa la cadena de televisión brasileña O Globo.
Los detenidos se encuentran en dependencias de la Policía Civil del Distrito Federal, concretamente en el Departamento de Policía Especializada, donde se espera la llegada de más sospechosos.
La mayoría están siendo arrestadas por el Artículo 359-M del Código Penal, que prevé entre 4 y 12 años de prisión por “tentativa de destitución de un gobierno legítimamente electo”.
Lula se pronuncia sobre atos antidemocráticos https://t.co/yQxBzejADs
— Lula (@LulaOficial) January 8, 2023
La policía militar recuperó el control del Congreso y del Palacio Presidencial
Las fuerzas de seguridad brasileñas han logrado recuperar el control deCongreso y del Palacio de Planalto -sede presidencial-, con lo que ya han expulsado a los simpatizantes de Jair Bolsonaro de las sedes de los tres poderes del Estado.
Los agentes de la Policía Militar han logrado recuperar el control del Congreso a primera hora de la noche empleando medios antidisturbios y granadas aturdidoras, informó ‘O Globo’ al caer la tarde de este domingo.
También han desplazado a los asaltantes del Palacio de Planalto, el palacio presidencial, aunque los manifestantes continúan concentrados en la conocida como Explanada de los Ministerios comunica todos estos edificios, ahora contenidos por un cordón de seguridad de los agentes.
Previamente las fuerzas de seguridad habían desalojado a los manifestantes de la sede del Tribunal Supremo Federal, donde han provocado importantes daños materiales.
Líderes latinoamericanos, EEUU y la Unión Europea condenaron el intento de golpe de Estado
Los gobiernos expresaron su apoyo al presidente del gigante sudamericano Lula da Silva. “Las instituciones democráticas de Brasil cuentan con todo nuestro apoyo”, afirmó el norteamericano Joe Biden
Estados Unidos, la Unión Europea (UE), la ONU y líderes latinoamericanos condenaron la toma este domingo de los edificios gubernamentales de Brasil por parte de seguidores del ex mandatario Jair Bolsonaro y expresaron su apoyo al actual presidente del gigante sudamericano, Luiz Inácio Lula da Silva.
Pueden encontrar más notas INTERNACIONALES en #Diario10 siguiendo ESTE ENLACE