Asimismo, desde el viernes al domingo, comenzarán las actividades culturales en el balneario El Cóndor.
- El viernes 6 a partir de las 20hs, en el escenario “Cristina Casadei” de la villa marítima se presentará el espectáculo “La Risotada” humor y circo, con sorpresas y un espectáculo de primer nivel para todo público, con diferentes disciplinas circenses y escénicas.
- El sábado 7 se presentarán desde las 20h “La Risotada”, y los artistas Lucas Lefinir, Gisell Bustos y ADN Calderon.
- El domingo 8 de enero en el mismo horario, actuarán Patricia de Leonardis, Ricardo Araya y nuevamente habrá espectáculo circense con La Risotada.
Sobre los espectáculos y artistas:
El espectáculo de “La Risotada” está integrada por Luciano Roggero y Julian Martín, con más de 16 años de trayectoria en el país y en el mundo, este dúo de General Pico , La Pampa, continúa haciendo reír a grandes y a chicos
Lucas Lefinir, es actual Campeón Sudamericano de Malambo ,empezó a bailar a los 8 años en la Junta Vecinal del barrio 20 de Junio, de adolecente siguió bailando en peñas y retomó en el 2022, a sus 30 años, volvió a entrenarse para competir. Integró el grupo de Cecilia Torres y su primera presentación fue en la fiesta del 7 de Marzo.
ADN Calderón es un grupo de danzas folklóricas fundado por la familia Calderón, que cuenta con 40 años de trayectoria en Viedma. Actualmente son dirigidos por Soraya y Carlos. Fueron reconocidos por la Municipalidad de Patagones, el Concejo Deliberante de Viedma y la Legislatura rionegrina. Parte de su cuerpo de baile fue preseleccionado para formar parte de la Delegación Oficial que representará a Río Negro en el festival de folklore Cosquín 2023.
Recientemente han participado en el 2do Certamen Sudamericano de Malambo realizado en la provincia del Chaco donde obtuvieron las categorías Sub campeón en adultos, Sub campeón en infantil, Campeón en pareja paternal infantil, Campeón en conjunto tradicional mayor, Subcampeón en intérpretes de huella, Campeón de malambo fantasía y Subcampeón en pareja maternal juvenil.
Patricia De Leonardis es una cantante que abarca un repertorio popular, esta artista con un registro soprano se encuentra radicada en Viedma desde hace más de 30 años cuando llegó para cantar folclore en la Fiesta del 7 de marzo en Patagones.
Perteneció a la escuela de Carlos Torres Vila y llegó con el tema “Canción de las simples cosas” desde Buenos Aires. Hizo una pausa actoral y luego retornó a confiterías locales y de la zona.
Ricardo Araya es un cantante con más de 30 años de trayectoria en la región, posee un repertorio que abarca los géneros latino, rock, melódicos , cuartetos, cumbia, folclore. Se ha presentado en diversas confiterías, casinos, fiestas, presentaciones en fiestas provinciales y nacionales, entre otras.
Gisell Bustos, cantante y compositora, ha recorrido diferentes escenarios de la provincia y del país, como la «Fiesta Nacional de la Guitarra» en Dolores (Pcia. de Bs As); «La Patagonia canta en Bariloche»; «Fiesta Provincial del 7 de Marzo»; «Fiesta de la Soberanía Patagónica», entre otras.
Pueden encontrar más notas CULTURA en #Diario10 siguiendo ESTE ENLACE