Administración de las represas: vencen los contratos en 2023

En agosto 2023 acaban los contratos. En Nación no hay intenciones de renovarlos por lo que ahora hay que definir quien administraría las seis represas de la región.

En agosto de 2023 se vencen las concesiones.

Las concesiones de seis represas hídricas situadas en nuestra región se vencen en 2023. Las expectativas son que no se prorrogue y que la administración quede en las provincias.

Mariano Mansilla, diputado provincial de Neuquén, mantuvo un diálogo con LU19 esta mañana, consideró que el Gobierno Nacional quiere tener un protagonismo que no le corresponde en la administración de los recursos hídricos.

«El sector oficialista, del kirchenismo planteaba a traves del senador Parrilli y otrros senadores de la Patagonia, que Nación sea el principal administrador en conjunto con Río Negro y Neuquen, pero quieren que Nación sea quien administre, es algo que nosotros nos oponemos porque las dueñas son las provincias» destacó Mariano Mansilla.

«EN AGOSTO COMIENZA EL VENCIMIENTO DE LAS CONCESIONES, LA LEY QUE LAS CONCESIONÓ DICE QUE TIENEN QUE VOLVER A SUS DUEÑOS», SEÑALA MANSILLA.

«Por supuesto que queremos que Nación integre, esto tiene una cuenta muy sencilla, un tercio Río Negro, un tercio Neuquen y un tercio Nación y tener entre las tres un ente, o una empresa estatal que se haga cargo de estas seis represas que compartimos neuquinos y rionegrinos y que por la reforma de la constitución nos dieron la propiedad», señaló.

El diputado neuquino trazó un paralelismo con lo que sucedió con el petróleo y el gas, con el impulso de Néstor Kirchner, le dieron a las provincias la administración y con las represas sucede lo mismo. Señala que «no nos pueden decir -no, que el cemento lo puso Nación en los ’70- porque es lo mismo que nos dijeran que los caños son de Nación y el petróleo es nuestro. Todo este recurso integra un solo equipo, no nos impulsen a las provincias a decir, bueno, llevense las turbinas y dejennos los ríos libres porque esa no es obviamente la idea».

Mansilla explica que el federalismo hace que tengamos que compartir y administrar en forma conjunta. «Un tercio para Neuquen y Río Negro, significarían a partir de agosto, la resolución de todos nuestros problemas económicos esenciales. No es una solución menor para nuestras provincias».

«Es otra Vaca Muerta, decimos los neuquinos sobre la recuperación de nuestras represas», destaca Mansilla al referirse a los millones de dólares anuales que ingresarían a las provincias. Y añade que es algo inmediato, si se toma la concesión en agosto, en septiembre ya se registraría un ingreso.

«LOS MEJORES PROFESIONALES DEL MUNDO ESTÁN ACÁ PORQUE EN NINGÚN LUGAR DEL MUNDO HAY SEIS REPRESAS DE ESTAS CARACTERÍSTICAS, TAN CERQUITA», AFIRMA MANSILLA.

La expectativas son muchas porque desde Nación, tanto el kirchnerismo como Juntos por el cambio están de acuerdo en que no hay que prorrogar las concesiones. La discusión surge porque Nación quiere ser quien administre las represas mediante una empresa nacional en la cual se integre a las provincias con un paquete accionario.

«Nosotros queremos que sea al revés, que las provincias administremos, estamos al lado de nuestros ríos, necesitamos controlar los caudales de nuestros ríos, cuidarlos, que no se contaminen», asegura el diputado. Agrega además «que Nación participe de la administración y del reparto de los dividendos».

Los gobiernos de Neuquen y de Río Negro, además de conformar una comisión de trabajo, presentaron en Nación un plan de como tiene que funcionar. Especificaron los detalles de como funcionan las empresas, cuantos empleados tienen, cual sería la salida. Mansilla afirma que «está muy avanzada la cuestión técnica».

«Los neuquinos y los rionegrinos estamos preparados para en 24 horas asumir la administración de las represas. Por eso no aceptamos ningún cuento de que hay que pensarlo, hay que estudiarlo», asegura el diputado Mansilla.

Pueden encontrar más notas ESPECIALES en #Diario10 siguiendo ESTE ENLACE

Comentarios
¿Qué opinas de esta nota?
  • Me gusta (0%)
  • Interesante (0%)
  • Útil (0%)
  • Aburrido (0%)
  • No me gusta (0%)