Andrea Gamarnik fue reconocida por su aporte a la ciencia argentina

Andrea Gamarnik es una viróloga​ argentina conocida por sus investigaciones relacionadas con el VIH, la hepatitis B y el virus del dengue. También ha sido la jefa del laboratorio que desarrolló el primer test serológico argentino para el Covid-19. Nació el 5 de octubre de 1964.

Es mayormente conocida por haber investigado en profundidad el virus del dengue. Sus estudios sobre el tema fueron reveladores, porque permitieron descubrir que el virus del dengue se transforma cada vez que pasa de los mosquitos a los seres humanos, y esa adaptación hace que aumente su eficacia para multiplicarse y alcanzar a más y más personas. La finalidad del trabajo de Andrea es encontrar un modo de controlar el virus. 

Andrea Gamarnik
Foto: prensa

Este viernes en el Boletín Oficial, fue publicado el decreto 809/2022 que distingue oficialmente a Andrea Gamarnik como “Investigadora de la Nación Argentina Año 2022”.

Por ser reconocida como “Investigadora de la Nación Argentina 2022”, Gamarnik recibirá como galardón una medalla de oro y 2.500.000 pesos, según se informó oficialmente.

Gamarnik es doctora en Bioquímica de la UBA e hizo su formación postdoctoral en Virología en Estados Unidos. Foto: prensa.

Como directora del Laboratorio de Virología del Instituto Leloir, Gamarnik encabezó el equipo de científicos que en mayo de 2020 presentó el CovidAr, el primer test argentino de detección de la respuesta inmune al coronavirus.

En 2009, recibió el premio L’Oréal Unesco por la Mujer en la Ciencia, por sus investigaciones sobre los mecanismos moleculares del virus del dengue; y en 2016, ganó ese mismo premio (que algunos llaman el Nobel femenino), a nivel internacional.

Pueden encontrar más notas NACIONALES en #Diario10 siguiendo ESTE ENLACE

Comentarios
¿Qué opinas de esta nota?
  • Me gusta (0%)
  • Interesante (0%)
  • Útil (0%)
  • Aburrido (0%)
  • No me gusta (0%)