La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) participará de la segunda edición de FIESA, la Feria Internacional de Educación Superior Argentina que se realizará entre el 15 y el 18 de noviembre de 2022 en Mar del Plata.
La jornada educativa reúne a universidades argentinas y extranjeras, institutos de formación superior, referentes de instituciones gubernamentales, organismos, asociaciones, redes internacionales, y autoridades de embajadas y consulados.
FIESA está destinada a proyectar internacionalmente a la educación superior del país, generar redes de cooperación entre las y los participantes, innovar, aprender y desarrollar valores que permitan crear una plataforma de vinculación con el mundo.
5 ejes temáticos en agenda
Bajo el lema La educación superior: un derecho humano sin fronteras este año se abordará la internacionalización de la educación superior desde cinco ejes temáticos: innovación, aprendizaje, diversidad, sinergia y sostenibilidad.
La agenda de actividades incluye conferencias centrales a cargo de prestigiosos referentes de diversas partes del mundo, seminarios, talleres, stands y espacios de networking, además de ofrecer actividades recreativas y artísticas culturales.
La participación de la UNRN
En ese marco, la directora de Relaciones Internacionales (RRII) de la UNRN, Paula Awe, coordinará el Taller Pensarnos en Red. Una forma de transitar la internacionalización en las instituciones de educación superior, que fue postulado por el área y aprobado por la Comisión organizadora FIESA 2020 –suspendida por la pandemia- y que pasó a formar parte de esta edición.
La UNRN contará con un stand propio y estará representada por personal de Rectorado, además del rector Anselmo Torres y la vicerrectora de la Sede Alto Valle-Valle Medio Andrea Tapia, quienes en paralelo asistirán a otras actividades. Además de las que surjan durante el evento, se pautaron reuniones con universidades de Alemania, Francia, Brasil, Colombia.
Otras actividades en el marco de FIESA 2022
En el marco de este evento, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) se reunirá en un Plenario de Rectoras y Rectores extraordinario, con la participación del rector de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), Anselmo Torres.
Además, se concretará un nuevo Foro de Rectoras y Vicerrectoras, del cual la vicerrectora de la Sede Alto Valle-Valle Medio de la UNRN, Andrea Tapia, forma parte; y reunirá a la Red de Cooperación Internacional de las Universidades Nacionales (RedCIUN), con la participación de la directora de Relaciones Internacionales (RRII) de la UNRN, Paula Awe.
Durante la Feria se realizará la primera reunión del Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA), que forma parte de la oferta de movilidades internacionales de la UNRN cuya convocatoria 2023 se encuentra abierta a sus estudiantes. De este encuentro participará la encargada de Movilidad de la Dirección de RRII de la institución.
Además, durante FIESA, se concretará el Foro ARFAGRI (Argentina-Francia-Agronomía), con la participación de la Directora de RRII-UNRN y el Congreso RUEDA (Red Universitaria de Educación a Distancia) del CIN, del cual participará un docente de la Licenciatura en Sistemas que la Sede Atlántica de la UNRN dicta en Viedma.
FIESA 2022 es organizada por la Universidad Nacional de Mar del Plata, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) dependiente del Ministerio de Educación de la Nación.
Pueden leer en #Diario10 más notas sobre UNIVERSIDAD siguiendo ESTE ENLACE