

La Cámara de Comercio Italiana en Buenos Aires tomó contacto con los gobiernos de algunas provincias del sur argentino para promover la posibilidad de exportar arcilla a Italia.
En la última Asamblea General de Socios, realizada el pasado lunes, presentaron el «Programa Arcilla». Está relacionado con los contactos entre los gobiernos de las provincias de Neuquén, Santa Cruz, y Chubut, por una parte. Por el otro lado están Confindustria Ceramica y el Centro Cerámico Italiano. El objetivo es lograr una inédita exportación de arcilla.
Se trata de una iniciativa que podría, al menos en parte, paliar las dificultades que el sector italiano de la cerámica halla por el bloqueo de las exportaciones desde Ucrania debido al conflicto en curso.


Fuentes de la Cámara de Comercio Italiana indicaron que actualmente están en curso test y análisis fisicoquímicos de la arcilla propuesta. En caso de resultados satisfactorios, firmarían en breve un Memorándum de Entendimiento dirigido a un acuerdo por un período de cinco a diez años.
Se estima que el 30% de la arcilla utilizada en la industria de la cerámica, sobre todo en Emilia Romaña, proviene de canteras del Donbás ucraniano y era exportada desde puertos en Mariupol y Odesa, actualmente bloqueados.