El día del mito: hoy es el #StarWarsDay

En una galaxia muy, muy lejana, sucede una historia que trascendió el planeta entero. Allá por la década del ’70 un tal George Lucas, obsesionado con las historias fantásticas y el espacio exterior, creó una saga que al día de hoy sigue creciendo con “vida propia”. La Guerra de las Galaxias se convirtió, para muchos cinéfilos, en algo más que una serie de películas. No sólo por el merchandising (que es inagotable), sino por la mitología interna de la saga y su disrupción narrativa que sentó las bases de gran parte de la industria. Hoy te contamos qué es y por qué se celebra el #StarWarsDay

Un un diario muy, muy lejano…

Cuenta la leyenda que un 4 de Mayo de 1979, un diario inglés publicó una felicitación a Margareth Thatcher (sí, ella…) por tomar posesión como primera ministra del Reino Unido. Según la historia, el origen de la fecha es reconocida por Lucasfilm, la productora de Star Wars.
El partido conservador publicó un anuncio en el London Evening News que decía: «Que el 4 esté contigo, Maggie. Felicidades», o inglés «May the Fourth Be With You, Maggie. Congratulations». Que fonéticamente en inglés, se parece mucho al “May the force be with you” (Que la fuerza esté contigo).

Una galaxia de festejo

Mucho tiempo después, la fecha tomó fuerza en la era de las redes sociales (donde se convirtió en un gran acontecimiento cada año) y finalmente se expandió a la vida real con eventos. El marketing lo hizo el público, era cuestión de aprovecharlo. Ahora, hay eventos que celebran el día en todo el mundo. Porque como les contaba al principio, STAR WARS no es sólo una saga. Sus fans fueron de los primeros a nivel mundial en usar el “Cosplay” (disfrazarse como los personajes de la saga), como forma de expresión. Y se popularizaron a nivel mundial dichos del universo interno de la saga (el lado oscuro, diálogos, la “fuerza”)

Star Wars

 

¿Pero de qué se trata el #StarWarsDay en 2022?

Como parte de las celebraciones, hoy estará disponible Disney Gallery: El libro de Boba Fett. La serie original de Lucasfilm exclusiva de Disney+, que explora el detrás de cámara de «El libro de Boba Fett», cuya primera temporada completa ya está disponible en Disney+. Recordemos que Disney compró los derechos completos de la saga. Que le pertenecían al propio Lucas.

La serie sigue al legendario cazarrecompensas Boba Fett (interpretado por Temuera Morrison) y la mercenaria Fennec Shand (Ming Na-Wen) cuando navegan por el lado criminal de la galaxia de regreso a las arenas de Tatooine, con el claro objetivo de reclamar su derecho al territorio que solía gobernar Jabba el Hutt y su sindicato del crimen.

Pero además, hay estrenos de 3 series animadas: “Star Wars: Visions”, “Star Wars: The Bad Batch” y “Star Wars: La guerra de los clones”.

El futuro de la galaxia

También el anuncio de los próximos lanzamientos. Como por ejemplo la mini serie de “Obi-Wan Kenobi” (el maestro de Anakin y Luke, con el mismísimo Ewan McGregor de nuevo como el emblemático Jedi. La trama transcurre diez años después de los eventos ocurridos en Star Wars: La venganza de los sith (2005), donde Obi-Wan enfrenta su mayor derrota: la caída y corrupción de su mejor amigo y aprendiz de Jedi, Anakin Skywalker. Convertido al Lado oscuro y conocido como el malvado Lord Sith Darth Vader. Y por supuesto, antes de que Luke llegue a él con el mensaje de Leia.

Obi Wan Kenobi #StarWarsDay
Ewan McGregor vuelve a interpretar a Obi-Wan Kenobi #StarWarsDay

Además, anunciaron la precuela de “Rogue One” que será “ANDOR”. La historia de Cassian Andor y la conformación de la rebelión contra el imperio. Con el mexicano Diego Luna nuevamente en su personaje. Será una serie de 12 capítulos.

También se habla de un Spin-off de “The Mandalorian” con Rosario Dawson como Ahsoka Tano, y la película de la juventud de Lando Calrissian con Danny Glover como protagonista.

Y ustedes: ¿Son fans de la saga?

Pueden encontrar más notas de CULTURA en #Diario10 siguiendo ESTE ENLACE

Comentarios
¿Qué opinas de esta nota?
  • Me gusta (0%)
  • Interesante (0%)
  • Útil (0%)
  • Aburrido (0%)
  • No me gusta (0%)