La desocupación alcanzó en el tercer trimestre al 8,2% de la Población Económicamente Activa (PEA) y mostró una reducción de 1,4 puntos porcentuales (p.p.) en relación a los tres meses previos. Así lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC).
el informe trimestral corresponDE al período julio-septiembre de 2021. El indicador se ubicó además en 3,5 p.p. por debajo del 11,7% del mismo lapso del año anterior.
“La tasa de desempleo es más baja que antes de la crisis de la Covid-19 y también está debajo de los promedios de 2019 (9,8%); 2018 (9,2%) y 2017 (8,4%)”, apuntaron en el Palacio de Hacienda.
En todo el país la desocupación afecta a más de 1,7 millones de personas, según la proyección de los datos del Indec.
Si a los desocupados se suman los ocupados demandantes de empleo (16,5 %), las personas con problemas de empleo sube al 24,7 % de la población.
#DatoINDEC
Las tasas de actividad, empleo y desocupación se ubicaron en 46,7%, 42,9% y 8,2% en el 3° trimestre de 2021, respectivamente https://t.co/OFuyvBjqQY pic.twitter.com/XQX1saNAea— INDEC Argentina (@INDECArgentina) December 21, 2021
La desocupación fue más alta para las mujeres de 14 a 29 años y los varones de la misma edad 18,0 % y 16,6 %, respectivamente.
Según las cifras del INDEC, la tasa de actividad, que mide la población económicamente activa sobre el total de la población, alcanzó el 46,7 %, aún se mantiene por debajo de los valores del 2019 y la tasa de empleo se ubicó en 42,9 %.
A continuación, el informe completo del INDEC
mercado_trabajo_eph_3trim21DE3A5603AD