El dirigente de la Organización de Desocupados en Lucha (ODEL) de General Roca fue condenado por unanimidad y deberá permanecer cuatro años de prisión efectiva. Se trata de una condena unificada por abuso sexual reiterado de una exintegrante de la organización con otros hechos.
La pena incluyó otros cargos que Báez tenía en la justicia.
El Tribunal falló por unanimidad y finalmente condenó a Miguel Ángel Báez -más las costas del proceso-; «como autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual simple reiterado. Imponer a Miguel Ángel Báez, la pena de 4 años de prisión comprensiva de la pena impuesta y la pena de 2 años y 6 meses de prisión de ejecución condicional impuesta en fecha el 18 de agosto del año 2020».
Debido a que la pena impuesta hoy no se encuentra firme, el hombre permanece detenido cumpliendo prisión preventiva bajo la modalidad de arresto domiciliario.
Cabe destacar que el Ministerio Público Fiscal había solicitado una pena unificada de cinco años de prisión efectiva.
Como agravantes, la jueza Verónica Rodríguez y los jueces Gastón Martín y Alejandro Pellizzón destacaron que “el delito de abuso sexual simple es un delito sumamente grave” y que es “un delito de género”. “Más allá de la situación de preeminencia y poder del señor Báez respecto de la víctima, ha quedado debidamente acreditado -juicio mediante- el contexto de violencia de género en el cual estos hechos se habrían producido”, precisó el Tribunal.
“Estos tocamientos de carácter sexual en el cuerpo de la víctima fueron reiterados en el tiempo, y uno de ellos fue en presencia de una testigo mujer, constituyéndose en un acto doblemente abusivo por humillante”, agregaron.
El Tribunal consideró que el hombre “abusaba de su situación de poder y de la situación de necesidad de su víctima; abuso que se encontraba naturalizado dentro de la organización tanto por hombres como por las mujeres, a quienes -no tengo dudas-; no les quedaba otra alternativa más que aceptar el denigrante y abusivo trato a cambio de una caja de comida”.
Para los jueces, el imputado la “atacó sexualmente aprovechándose de cada oportunidad que ha tenido para hacerlo, no sólo en soledad sino también frente a terceros. Hasta que finalmente pudo ella denunciar a su agresor, con las consecuencias personales, emocionales y físicas que persisten a la fecha”.
En tanto afuera de las dependencias de la Ciudad Judicial de General Roca, diferentes organizaciones se manifestaron en apoyo a la víctima y exigiendo justicia.
