Finalmente, se conocieron los resultados del escrutinio definitivo en la provincia de Río Negro. Si bien, el gran triunfo fue para la Lista de Juntos Somos Río Negro, que se impuso por más de 10 puntos porcentuales sobre el resto de las fuerzas, aún no estaba confirmado el segundo lugar, ya que las diferencias eran muy menores.
En este sentido, este jueves, la Junta Electoral confirmó que, por 736 votos de diferencia, Aníbal Tortoriello, de Juntos por el Cambio, se impuso sobre Ana Marks del Frente de Todos, accediendo a la segunda banca en Diputados.
Un dato a destacar es que la provincia tuvo más de 22 mil votos que fueron en blanco, nulos, impugnados y recurridos.
TE PUEDE INTERESAR
Así queda la cámara baja tras las Elecciones Legislativas:
FRENTE DE TODOS (118 DIPUTADOS):
Por Río Negro, continúan Pedro Dantas Y Graciela Landriscini POR Rio Negro. El FDT perdió una banca al irse Ayelén Sposito.
JUNTOS POR EL CAMBIO (116 DIPUTADOS):
Por Río Negro, Anibal Tortoriello remplazará a Lorena Matzen.
JUNTOS SOMOS RIO NEGRO:
Tendrá 2 representantes: Agustín Domingo se suma a la cámara baja junto a Luis Di Giacomo.
Escrutinio definitivo: Aníbal Tortoriello se quedó con la segunda banca en Diputados
Desde el Partido Justicialista Distrito Río Negro felicitaron este jueves al candidato de Juntos por el Cambio, Aníbal Tortoriello ante el resultado electoral obtenido en los últimos comicios, que fue ratificado en el imprescindible recuento definitivo, en virtud de la notable paridad registrada.
“Agradecemos a nuestra candidata Ana Marks, a José Luis, Ayelén y Anselmo por la tarea denodada de llevar la propuesta del Frente de Todos a cada rincón de la Provincia, a los y las militantes que confiaron y nos aportaron su compromiso en todas las localidades, a fiscales y apoderados y demás compañeros y compañeras que en estos últimos dos días se abocaron de lleno al escrutinio final, para despejar cualquier duda que pudiera quedar con respecto al resultado”, expresó la presidenta del PJ rionegrino, Alejandra Mas.
“Ahora es tiempo de la reflexión, el análisis y la acción para recuperar el apoyo pleno de nuestros votantes y elaborar un proyecto de cara al 2023. Aceptamos los números adversos con dignidad y escuchamos atentamente el mensaje del electorado, por eso asumimos el compromiso de abrir el diálogo franco, de mantener abiertas las unidades básicas, de volver a convocar a la militancia para seguir trabajando en defensa de nuestro gobierno nacional y en procura de poder conformar un espacio amplio y fuerte que pueda aspirar a volver a ser gobierno en Río Negro y en cada una de las ciudades de la provincia”, aseguró.
“Con humildad y con diálogo debemos enfrentar los nuevos desafíos, con total respeto a las opiniones diversas y a todos aquellos aportes que desde los distintos sectores apunten a fortalecer el espacio político, privilegiando los intereses colectivos para trabajar por un futuro en Río Negro más próspero, justo e inclusivo para los rionegrinos y rionegrinas”, concluyó.