Este jueves 14 de octubre inicia el 2° Festival de Cine Independiente Lorenzo Kelly (FCILK), con el documental «El Sur Sabe a Flamenco» de Oscar Sarhan, que se proyectará en el Complejo Cultural de Cipolletti.
Con una diversa programación, invitados especiales del Alto Valle, films, talleres de
formación y mastersclass gratuitas y publicas, el evento se desarrollará durante los jueves 14, viernes 15, sábado 16 y domingo 17 a partir de las 19Hs.
Se desarrollará en forma itinerante con entrada libre y gratuita, en tres sedes designadas: Complejo Cultural Cipolletti(CCC), en Cine Teatro Español (Av. Argentina 235, de NqnCapt)y Cine Móvil Río Negro;(Plaza San Martín y Parque Norte en Cipolletti).
Este año, se realizará una competencia en la que participarán 10 cortometrajes
patagónicos y 26 videoclips nacionales. En muestra paralela, el Festival contará con 12 largometrajes de diferentes provincias, en su mayoría de directoras mujeres, entre ellas: «El Nombrador» de Silvia Majul, «Canela» de Cecilia del Valle, «Madrea Baile» de Carolina Rojo entre otros.
Además, el evento contará con la participación especial de la cineasta feminista Susana Nieri, doctoranda en estudio de Género, quien brindará el taller «Una otra mirada,
cine, géneros y feminismos» y exhibirá la retrospectiva de sus largometrajes: «Gotas de lluvia», «El toro por las astas» y «Ella se lo buscó».
También, el prestigioso director Eduardo Pinto presentará su film «La sabiduría”; y brindará una masterclass especial: «Dirección y Producción de cine independiente».
En tanto, la talentosa actriz y cineasta multipremiada, Mónica Lairana, dará de forma online su taller «El director y el actor trabajando en el Set y auto-casting».
Asimismo, desde Bolívar, llega Pablo Bucca, realizador audiovisual y productor, con su videoclip «El tempano», quien además es director artístico del «Festival Nacional Leonardo Favio».
«Cine y Derechos Humanos» está entre las actividades más destacadas. Dentro de la sección se proyectará «La Memoria y después» del director Eduardo Feller, en el
Cine Teatro Español, el día viernes 15 de octubre a las 19Hs, un largometraje que es auspiciado por la Universidad Nacional del Comahue.
La clausura del festival es el domingo 17 de octubre a las 19hs en el Cine «Teatro
Español». El cierre contará con entrega de los premios y finalizará con la proyección de la película «Sur» de Pino Solanas a las 20hs, en homenaje al director que supo abrazar el cine argentino y dejar un legado fílmico en su máxima expresión.
🎬 Compartimos el tráiler:
Cabe destacar que el Festival de Cine Independiente Lorenzo Kelly, es en homenaje al cineasta homónimo que supo reflejar la Patagonia, y ser precursor del cine social y
comunitario.
Propone ser el evento cinematográfico de referencia de cine de autor en el Alto Valle, con el objetivo de potenciar la mirada de las provincias como escenario de territorio federal. A través de la exhibición nacional, conformando un espacio en el que se exponen realizaciones audiovisuales que reflejan la biculturalidad, con temática ideológica social, inclusiva, a través de historias plurales que nos identifican.
El festival, ganador del concurso “Festivales Argentinos” del Ministerio de
Cultura de Nación, es presentado por su fundadora, directora artística y productora general, Aymará Rovera (actriz patagónica que representó Neuquén en el Festival de Cine de Cannes) junto a Sofia Auer, coordinadora de producción, ambas hacedoras de la cultura
neuquina.
«El cine teje una memoria. Los Festivales de Cine llevan a la gente esa memoria para
seguir sembrando cultura y cosechar futuro»
Aymará Rovera