Así se ve la Mariposa Espacial, con una estructura simétrica, hermosos colores e intrincados patrones, la burbuja de gas denominada NGC 2899, parece flotar y revolotear por el cielo en esta imagen del Very Large Telescope (VLT) de ESO.
Se trata de la primera imagen detallada de este objeto astronómico. Incluso, se puede apreciar los bordes exteriores de la nebulosa planetaria brillando sobre las estrellas de fondo. La imagen es increíble.
Las franjas de gas de NGC 2899 se extienden desde su centro hasta un máximo de dos años luz, brillando intensamente frente a las estrellas de la Vía Láctea a medida que el gas alcanza temperaturas superiores a diez mil grados..
Estas altas temperaturas hacen que el gas de hidrógeno que hay en la nebulosa brille en un halo rojizo alrededor del gas de oxígeno, que brilla en tonos azules.
Esta preciosa mariposa espacial está situada a entre 3000 y 6500 años luz de distancia de la Tierra en la constelación austral de Vela, y cuenta con dos estrellas centrales, que se cree son las responsables de su aspecto casi simétrico. Cuando una estrella llega al final de su vida y se desprende de sus capas externas, la otra estrella interfiere con el flujo de gas, adquiriendo la forma de doble lóbulo que vemos en la imagen.
La imagen proviene del programa «Joyas cósmicas» de ESO, una iniciativa que produce imágenes de objetos interesantes, enigmáticos o visualmente atractivos, con un fin educativo y divulgativo.
ESO es una organización astronómica intergubernamental de Europa. Cuenta con dieciséis países miembros: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Irlanda, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Suecia y Suiza, junto con Chile, país anfitrión, y Australia como aliado estratégico.