Se oficializó el Programa Articular para violencias

El Gobierno oficializó la creación del Programa Articular que, a través del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD), buscará “tender puentes entre el Estado y las organizaciones sociales comunitarias» en materia de género y diversidad, explicó la titular de la cartera, Elizabeth Gomez Alcorta.

A través de la resolución 95/2020 publicada en el Boletín Oficial se creó el programa Articular, en el marco del Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género que presentaron el pasado 3 de julio el presidente Alberto Fernandez y Gómez Alcorta.

Esta iniciativa, que abarcará territorialmente todo el país, tiene como objetivo fortalecer el trabajo que realizan las organizaciones sociales en los ámbitos comunitarios a través del financiamiento de proyectos vinculados a violencias, cuidados y diversidad, que constituyen tres ejes prioritarios para el MMGyD.

Buscamos apoyar y aportar recursos a los proyectos de estas organizaciones que trabajan en las distintas regiones de nuestro país”

La titular de esa cartera aseguró que una de las metas del programa es “tender puentes entre el Estado y las organizaciones sociales comunitarias, que son las que conocen las realidades de los territorios, las que están presentes de manera cotidiana para brindar asistencia y contención a quienes atraviesan situaciones de violencia por motivos de género, las que alzan la voz en contra de las desigualdades y articulan en red las acciones para promover los derechos de las mujeres y personas LGBTIQ+”.

Asimismo, a través de un comunicado dijo que con Articular “buscamos apoyar y aportar recursos a los proyectos de estas organizaciones que trabajan en las distintas regiones de nuestro país, con las particularidades propias que atraviesan cada una de sus realidades. Colectivamente vamos a construir políticas más eficaces para garantizar una vida más igualitaria y libre de violencias para todas, todos y todes”.

Además de fortalecer y acompañar a las organizaciones de la sociedad civil en la formulación e implementación de proyectos también se les brindará asistencia técnica para potenciar el abordaje integral de las políticas vinculadas con las violencias por motivos de género, igualdad y diversidad.

Comentarios
¿Qué opinas de esta nota?
  • Me gusta (0%)
  • Interesante (0%)
  • Útil (0%)
  • Aburrido (0%)
  • No me gusta (0%)