La producción de ajos Agroecológicos es un proyecto implementado por la Municipalidad de Maquinchao y el Ente para el Desarrollo de la línea y Región Sur de Río Negro, a través de su programa Forestal. La búsqueda de producciones alternativas es uno de los objetivos primordiales de estas instituciones, frente a la necesidad de diversificar la matriz productiva de la región sur, hoy caracterizada por la cría de ganado ovino,
Uno de los aspectos que se puso a prueba es la factibilidad de la tierra para este tipo de producción, para mejorar la calidad de siembra la preparación del suelo se realizó la incorporación de guano ovino, equino y compost preparado por el vivero. En la faz operativa del proyecto trabajan 4 personas ligadas directamente el Vivero Municipal y 6 operarios becados que también colaboran con las tareas diarias.
En esta primera etapa se implantaron las semillas en una superficie de 1/4 de Ha, donde se instrumentó un sistema de riego por goteo, las semillas fueron adquiridas en la localidad de Comallo, donde existe una experiencia privada del cultivo de ajo, de allí se trajeron las primeras 2500 cabezas. Es importante destacar que la producción Agroecológica no tienen productos químicos agregados, como insecticidas o fungicidas.
La intendente de Maquinchao Silvina Frías destacó los resultados del proyecto, al tiempo que destacó » la importancia de la continuidad de estas buenas iniciativas que ponen en valor nuestro suelo, donde a pesar de las condiciones climáticas se demuestra que hay posibilidades de diversificar nuestra matriz productiva»
La ingeniera Agrónoma Mara Tonini, responsable del proyecto, señaló que «en nuestra región sur, debido a las condiciones climáticas que tenemos, es necesario buscar alternativas para producir alimentos que se adapten», lo que es «una forma de incentivar a los productores a que se animen a realizar otro tipo de cultivos».