¿Habilitan el «Autocine» en Neuquén?

En tiempos de pandemia el ingenio se agudiza y las propuestas se reconvierten. En esta «nueva normalidad», una actividad que busca ser autorizada es la del Autocine en Neuquén.

El tiempo no volvió al siglo pasado. No estamos en la década del ’30 en los Estados Unidos, o en los ’60 cuando llegó a la Argentina. El «Drive-In Theater» tal como fue patentado en los ’50 en Estados Unidos, fue un verdadero éxito y a fines de la década eran más de 4000 cines al aire libre.

Pero volvamos al 2020, en tiempos de Coronavirus; aislamiento para algunos y distanciamiento social para otros. En la vecina provincia de Neuquén, la productora Cine Boutik, está al frente de lo que podría ser una de las primeras actividades recreativas con público, asegurando el distanciamiento social.

«Tenemos avances con el Ministerio de las Culturas y con los municipios de Neuquén y Plottier, ahora estamos ajustando los protocolos sanitarios para presentarlos a principios de la semana que viene”, señaló a InNeuquén, Martin Ferrari de la productora Cine Boutik.

El autocine cumple con el distanciamiento social, debemos ajustar cuestiones sobre la cantidad de personas, tanto las que pueden estar, como las que no pueden participar, además de los ingresos y egresos en los espacios donde podría funcionar”, anticipó Ferrari.

La pantalla es inmensa, alcanza la dimensión de 9×6 metros donde la imagen se proyecta, evitando así fatiga visual, “y la cantidad de autos puede variar respecto a la altura en la cual montemos la pantalla”. La última experiencia indica que en la Expo Plottier se montó sobre el escenario de esa fiesta, alcanzando la totalidad de unos cien autos.

Y en otro punto, pero también sobre los “números”, Ferrari indicó que “si bien es una actividad interesante desde el punto de vista de la recreación, también tiene ese costado económico que significa buscar una apoyatura importante de sponsors porque hoy los valores han cambiado mucho”.

En cuanto al protocolo:

  •  “Calculamos hasta tres personas por auto, en un espacio que podría, a modo de ejemplo, ser como el estacionamiento del Espacio DUAM, llegando hasta unos 100 autos en total, aunque 80 sería ideal”.
  • Los asistentes deberán tener un vínculo familiar, lamentablemente no se podrá ir con amigos en el mismo auto pero si pueden asistir cada uno con su vehículo.
  • Van a tener que hacer una Declaración Jurada, incluso también estamos evaluando incluir un servicio de catering con pedidos desde el teléfono», detalló.

La idea que comenta Ferrari es poder realizar las primeras funciones en este mes de junio que ya comenzó, es una de las primeras alternativas de recreación –sino la primera de todas- respecto de poder concentrar una cierta cantidad de público, respetando el distanciamiento social.

Alemania fue una precursora en materia de “autocine”. En Uruguay se implementó recientemente sobre el estacionamiento de su aeropuerto, y acá las opciones miran también a los shoppings, casinos, entre otros.

Fuente: IN Neuquén

Comentarios
¿Qué opinas de esta nota?
  • Me gusta (0%)
  • Interesante (0%)
  • Útil (0%)
  • Aburrido (0%)
  • No me gusta (0%)