El presidente Alberto Fernández ya se encuentra en Villa La Angostura y permanecerá hasta mañana la localidad neuquina. Fue invitado por el gobernador neuquino, Omar Gutiérrez, en el marco de la agenda federal que desarrolla desde el mes pasado, para inaugurar obras y firmar convenios.
El mandatario arribó al aeropuerto de Bariloche pasadas las 18, tras su visita a La Pampa. Desde allí partió hacia Villa La Angostura junto a los ministros de Interior, Eduardo de Pedro, y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.
Fernández primero recorrió las instalaciones de la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales de Villa La Angostura, una obra desarrollada por el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENHOSA) que demandó una inversión de 196 millones de pesos y beneficia a 13.000 vecinos.
Además, del gobernador de Neuquén, estuvieron presentes la Ministra de Seguridad, Gobierno y Trabajo, Vanina Merlo, y el intendente local, Fabio Stefani. En un sencillo acto lo declararon Huesped de Honor
En el Centro de Congreso y Convenciones Los Arrayanes donde el gobernador Omar Gutiérrez dio a conocer una serie de obras que se realizarán en conjunto con Nación en el territorio neuquino. También firmaron convenios del área de los ministerios del Interior y de Obras Públicas.
En ese lugar, tras los discursos de rigor, el gobernador Gutiérrez y el Presidente, quien hizo un fuerte hincapié en el federalismo que necesita Argentina, ofrecieron una conferencia de prensa con medios locales, provinciales y nacionales.
«Argentina integrada»
El presidente Alberto Fernández renovó el compromiso de su gobierno de construir una «Argentina integrada», a diferencia del país diseñado con «un epicentro en el puerto de Buenos Aires», que tiene «un centro que disfruta y una periferia que padece».
«Ese es el país que debemos repensar», postuló el presidente en una conferencia de prensa desde la localidad neuquina de Villa La Angostura.
“El Gobierno nacional trabaja en la postpandemia”, remarcó y consideró que para salir de la emergencia sanitaria hace “falta un contrato social para diseñar otra Argentina”.
“Ese contrato social implica diseñar un país con igualdad y más justo, con otro sistema impositivo y una distribución más justa. Eso es pensar la postpandemia”, señaló el jefe de Estado
Fernández aseguró que Argentina “necesita prestar atención a lo que le pasa a cada ciudadano en cada rincón del país”, y aseguró que la pandemia de coronavirus le da a la sociedad la posibilidad de “hacer las cosas distintas”.
“Necesitamos pensar en lo que le pasa a cada argentino en cada rincón del país. Digo todo esto porque la pandemia nos da la oportunidad de construir otro país, más igualitario”, indicó Fernández.
El Jefe de Estado volvió a expresar su confianza en que «es absolutamente posible construir un país más justo», advirtió que «un buen capitalismo necesita mejores trabajadores y mejores consumidores» e insistió que «eso exige poner más igualdad en la sociedad».
Ahora, conferencia de prensa desde Villa La Angostura. #AlbertoEnNeuquén https://t.co/KJSiOvH2zD
— Omar Gutierrez (@OmarGutierrezOk) June 5, 2020