Se cayó el tratamiento de los proyectos de Ley de Alquileres

Los proyectos de Ley sobre Alquileres y Educación a Distancia no pudieron ser debatidos en el Senado de la Nación porque el interbloque de Juntos por el Cambio decidió bloquear su tratamiento.

Los senadores de la oposición se negaron a debatir ambos temas porque no tenían los siete días reglamentarios entre su dictamen y su tratamiento en el recinto.

Estas reformas al Código Civil y Comercial cuentan con el respaldo de las asociaciones de inquilinos, sobre todo en los puntos referidos a la extensión de los contratos y a la nueva forma de calcular los aumentos. Por otro lado, inmobiliarias y propietarios rechazan las modificaciones.

Consideran que traerán incertidumbre, retracción de la oferta y aumentos de precios.
El proyecto plantea que los aumentos dejarán de ser semestrales y pasarán a ser anuales. Actualmente, ese porcentaje de actualización se establece en forma arbitraria, según las expectativas de inflación del mercado.

Con los cambios pasaría a basarse en un indicador objetivo que publicará el Banco Central. Ese indicador estará conformado en partes iguales por el índice de precios al consumidor (IPC), que releva el Indec, y la variación salarial (Ripte), que elabora Anses.

Comentarios
¿Qué opinas de esta nota?
  • Me gusta (0%)
  • Interesante (0%)
  • Útil (0%)
  • Aburrido (0%)
  • No me gusta (0%)