Aislamiento para unos, distanciamiento social al resto del país

El Presidente de la Nación, Alberto Fernández, acompañado por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof; y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. El mandatario confirmó una nueva extensión de la cuarentena por 21 días, hasta el 28 de junio.

Fernández anunció que «Que la Argentina hoy está ocupando el lugar que ocupa respeto de los casos acumulados al 2 de junio, demuestra que hemos hecho las cosas bien como sociedad».

Aclaró que gran parte del país entrará en una nueva etapa de “distanciamiento social” en la lucha contra el Coronavirus. A diferencia de la CABA, la provincia de Buenos Aires, y ciudades de Río Negro y Chaco, las otras provincias comenzarán a poder “circular, trabajar y realizar sus actividades siempre que guarden dos metros de distancia”. También anticipó que en esas provincias se podrán realizar reuniones de no más de 10 personas y manteniendo las normas sanitarias.

? REUNIÓN CON GOBERNADORES

El Presidente Fernández, señaló que «Hoy, hablando con el gobernador de Santiago del Estero, el de Tucumán y el de Catamarca , me hablaban de muchas personas que habían vuelto a esas provincias, trabajadores golondrinas que trabajan en la cosecha -muchos en Río Negro- que han vuelto contagiados.

Tenemos que entender que nosotros no superamos el problema, que aunque sentimos que muchos lugares del país no tienen contagios, lo cierto es que el contagio ocurre fácilmente si uno se presta al contagio. Por eso quise señalar esto, porque la potencialidad el contagio crece si uno se acerca a las zonas de mayor dispersión del virus.

Esto es el AMBA o Resistencia, que son los dos focos que actualmente sostenemos y nos preocupan y sobre los cuales seguiremos actuando».

? NUEVO DNU: DISTANCIAMIENTO SOCIAL

Fernández anunció que dictará un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), que contemple una diferenciación. Cuarentena en zonas con circulación comunitaria, «es decir que el virus se ha instalado en esas regiones y por lo tanto la posibilidad de contagio es muy alta; esto pasa en AMBA, Gran Resistencia, Gran Córdoba, algunas ciudades de Río Negro y Trelew. El 90% de los casos que hoy estamos registrando están en el AMBA».

Así mismo, el mandatario nacional sostuvo que en 18 provincias no hay circulación comunitaria del virus. Esto significa que más del 85% del país ha logrado este resultado. Por lo tanto «lo que vamos a hacer ahora es una diferenciación: vamos a sostener el aislamiento social preventivo y obligatorio en todos los lugares donde haya circulación comunitaria del virus. Allí la situación va a seguir igual que ahora y cualquier esquema de apertura tendrá que hacerse con todos los cuidados que hoy exigimos. El resto del país va a salir de ese aislamiento social y va a entrar en una etapa que llamamos distanciamiento social, preventivo y obligatorio».

? CONDICIONES PARA EL DISTANCIAMIENTO SOCIAL

¿Qué diferencia hay entre uno y otro? El Aislamiento Social indica que cada persona debe quedarse en su domicilio, que sólo se puede salir para hacer compras básicas, realizar trabajos esenciales o trabajos exceptuados porque ya hay muchas empresas comercios que están en actividad. Esto incluye al AMBA, a todo el Chaco menos depto. de San Fernando, Gran Córdoba y Ciudades de Rio Negro y Trelew.

El distanciamiento social supone que sólo vamos a poder reconocerlo si se dan ciertas condiciones sanitarias: un sistema de salud adecuado para atender la pandemia, que no haya transmisión comunitaria del virus y algunos otros criterios epidemiológicos.

? CARACTERÍSTICAS DEL DISTANCIAMIENTO SOCIAL

Qué pueden hacer los que vivan en lugares con distanciamiento social: pueden circular, trabajar y realizar sus actividades siempre que guarden la distancia de 2 metros.

Todas las actividades que reabren deben reorganizarse para cumplir esta norma, los comercios, las industrias, deben garantizar el distanciamiento social. Se continuará con las normas sanitarias: tapabocas, higiene de manos, alcohol, ventilación de ambientes y desinfección de superficies. En los lugares cerrados no podrán reunirse más de 10 personas y nunca superando la ocupación del 50% del lugar donde se reúnen.

? RESTRICCIONES GENERALES

Qué en la que está prohibido en todos los casos: eventos en espacios públicos o privados de cualquier tipo con más de 10 personas, cines, teatros, clubes, centros culturales, transporte público de pasajeros interurbano, internacional o interjurisdiccional, salvo para el caso de trabajadores o trabajadoras de actividades esenciales y la actividad turística.

Restricciones que se mantienen: el ingreso de extranjeros, el tránsito interjurisdiccional, el turismo, los espectáculos. Quienes regresen al país deberán hacer cuarentena, quienes presenten síntomas deberán hacer cuarentena, quienes sean casos confirmados o contactos estrechos también deben hacer cuarentena.

? APOYO DE LOS GOBERNADORES

El Presidente de la Nación, destacó el encuentro que mantuvo con todos los gobernadores. «Pudimos todos escuchar los problemas del interior del país, de Buenos aires, de la Ciudad, todos estamos de acuerdo en esta idea que estamos impulsando», señaló y sostuvo que «Para mí es muy importante contar con todos y cada uno de los gobernadores y gobernadoras de Argentina».

«Tenemos que seguir trabajando muy unidos porque el problema no está resuelto y puede aparecer en cualquier momento en cualquier lugar. El descuido de uno puede convertirse en un problema en cualquier ciudad del interior de la Argentina», sostuvo Fernández.

Comentarios
¿Qué opinas de esta nota?
  • Me gusta (0%)
  • Interesante (0%)
  • Útil (0%)
  • Aburrido (0%)
  • No me gusta (0%)