El 28 de mayo se conmemora el «Día Internacional de Acción por la salud de las mujeres». En esta fecha tiene el objetivo de reafirmar el derecho a la salud como un derecho humano de las mujeres».
#28M: en este día se reafirma el derecho a la salud como un derecho humano de las mujeres al que deben acceder sin restricciones o exclusiones de ningún tipo. En este marco la Multisectorial convoca a una acción el hospital Castro Rendón.
Convocada por la Secretaría de las Mujeres del Castro Rendón junto a la Multisectorial de mujeres, se realiza a partir de las 10.30 un «Pañuelazo» en la puerta del hospital.
Julieta Katcoff, referente de la Secretaría afirmó que «la pandemia dejó en evidencia las falencias de los sistemas sanitarios en todo el mundo. Producto de los recortes y vaciamiento permanentes por parte de los gobiernos no pueden dar respuesta a las necesidades de las grandes mayorías. El acceso a la salud no es igual para todos y todas».
En este sentido, advirtió que las mujeres encabezan la lucha de esta crisis sanitaria. En los servicios de salud, limpieza, educación, en los comedores y en otras tareas esenciales. «Somos las que estamos en la primera línea poniendo en riesgo nuestra salud y la de nuestras familias. Necesitamos que se garanticen todos nuestros derechos”.
El 28 de mayo es el Día Internacional de la salud de las mujeres pero además se cumplen 15 años de la creación de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto legal, seguro y gratuito. En este contexto, Katcoff afirmó que “las posibilidades de acceder a la Interrupción Legal del Embarazo empeoran. Y asistimos a la perversidad de nuevas niñas sometidas a parir tras haber sido violadas. Mientras mientras los sectores antiderechos se preparan para relanzar su ofensiva contra las mujeres el Gobierno nacional sigue dilatando el debate en el Congreso”.
Para finalizar insistió que “el acceso al aborto legal es una problema de salud pública que afecta la vida de las mujeres” y exigió el inmediato tratamiento del proyecto de la Campaña por el aborto legal“.