La mirada municipalista del gobierno provincial

El Ministro de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler, de recorrida por el Alto Valle, pasó por el estudio del servicio informativo de Canal 10. Habló sobre el trabajo que vienen realizando desde el Gobierno provincial para que los rionegrinos atraviesen este tiempo de pandemia de la mejor manera.

Buteler analiza la pandemia del COVID-19 en dos etapas: la primera muy marcada por la seguridad y la salubridad que coparon la agenda del gobierno provincial. Una segunda etapa donde sobresalió el esfuerzo y aporte solidario de innumerables instituciones y vecinos que colaboraron solidariamente.

En este marco es que el partido Juntos Somos Río Negro, encabezado por el presidente del bloque Alberto Weretilneck, quien tuvo la iniciativa que acompañó la Gobernadora y donde se sumaron todos los funcionarios. Entregaron un aporte solidario a los hospitales de la región que se destinarán a la compra de insumos de protección personal.

En situaciones extraordinarias como ésta, florece la solidaridad, uno de los grandes valores de nuestro partido. «Tomamos la decisión de donar parte de nuestros sueldos«, señaló Buteler. Pero destacó que  «lo importante es la solidaridad de la gente de Río Negro que automáticamente empezó la pandemia y se puso a trabajar para dar una mano y poder sostener todo el sistema de salud».

La mirada municipalista del gobierno provincial

El Ministro de Gobierno y Comunidad de Río Negro se refirió a la relación de la provincia con cada uno de los municipios.

«Es muy intenso el ‘laburo’ que tenemos desde que arrancamos la pandemia, del 19 de marzo que nos encontramos aislados en toda la provincia. El único vínculo que empezó a tener la provincia en ese momento, fue a través de los intendentes. Los funcionarios quedamos parados en el lugar donde estábamos -la mayoría en Viedma- y nuestros ojos provinciales fue y es a través de los municipios, de los intendentes», destacó Buteler.

«Nosotros venimos de una historia política muy municipalista. Trabajamos codo a codo con los intendentes y por supuesto hemos trabajado muy afín desde la diaria, desde la coyuntura; pero también desde la cuestión económica. Sabemos que este impacto económico no solamente se da en la provincia sino en las arcas municipales».

En este tiempo de pandemia, más de 60 días, el gobierno tomó la decisión de coparticipar los fondos de Nación con los Municipios. «Hay muy buena sintonía entre el gobierno nacional, provincial y los municipios. Una lógica que no habla de partidos políticos sino que estamos todos en una misma lógica. La provincia tiene que trabajar articuladamente con todos los municipios. Esa es la decisión que tomó la Gobernadora y por eso hay mucha presencia provincial con los intendentes», puntualizó Buteler.

Restricciones y aperturas en pandemia: relación con Nación Cada región tiene su realidad en cuanto al número de personas con COVID-19. Buteler señaló que están «pensando qué actividades se pueden llegar a flexibilizar a partir de la semana que viene en lo comercial y en lo recreativo.»Hoy estamos enfocados en detectar las actividades económicas que podrían flexibilizarse, en función de la curva epidemiológica para que Río Negro esté cada vez más activa.

La gestión de Alberto Weretilneck puso foco en Salud, Seguridad y Educación. En la provincia estamos preparados para cualquier contingencia. Para la pandemia estamos preparados siempre en los límites razonables que tiene una pandemia.

Comentarios
¿Qué opinas de esta nota?
  • Me gusta (0%)
  • Interesante (0%)
  • Útil (0%)
  • Aburrido (0%)
  • No me gusta (0%)