Viedma y un domingo de caminatas «demasiado a pleno»

El pasado domingo fue el día de mayor circulación de personas, principalmente en la zona del centro, los bulevares, plazas y costanera. Desde la apertura de las caminatas saludables, por ser fin de semana y con comercios cerrados; los vecinos de la comarca salieron a aprovechar el cálido día domingo.

Si bien se esperaba una salida concurrida, desde el gobierno municipal no vieron con buenos ojos la masividad de gente que se volcó en grupos a determinados lugares sin respetar los protocolos establecidos.

El Intendente de Viedma, Pedro Pesatti, refirió en sus redes sociales su desagrado por la situación.

«La cuarentena no terminó. Ni sentido tiene -desde luego- que les recuerde que no tenemos un policía para que controle la conducta de cada uno. Hoy, lamentablemente, hemos observado muchos incumplimientos en las personas que salieron a la calle para hacer la caminata saludable, sobre todo en la Costanera.
Muchas personas que no cumplieron con el distanciamiento social.
Es una conducta que nos pone en riesgo a [email protected] debamos salir a 500 metros de nuestra casa no es un capricho ni una injusticia cuando nuestro radio no coincide con el río.

Si la mayoría elige el mismo lugar, es imposible garantizar el distanciamiento de 10 metros cuando caminamos y de 2 metros con quien compartimos a la par nuestra caminata. Esa es la razón por la cual debemos hacer nuestras salidas respetando el radio de 500 metros con eje en nuestro domicilio.

No es algo que se nos ocurrió a nosotros como libre pensadores. Es un criterio sanitario que nos exige el gobierno nacional.Por eso es tan importante que respetemos las normas.

La mayoría de la población de nuestro país no tiene las posibilidades que hoy Viedma nos da por el estatus sanitario que tenemos.

Insisto: respetemos las normas por favor!

Sin auto responsabilidad es imposible sostener el orden sanitario que nos exige la emergencia. No hay otra manera.

Cada pueblo es artífice de su propio destino. Y el destino común también comienza a fraguarse en las conductas y decisiones de cada vecin@», sostuvo Pedro Pesatti.

 

Comentarios
¿Qué opinas de esta nota?
  • Me gusta (0%)
  • Interesante (0%)
  • Útil (0%)
  • Aburrido (0%)
  • No me gusta (0%)