La Directora de Familias y de Prevención en Violencia de Género Silvina Torres, hizo referencia a la gran cantidad de llamadas que se recepcionan solicitando asistencia y denunciando casos de violencia de género, en el actual contexto de aislamiento social preventivo y obligatorio.
Torres destacó que desde el área municipal se trabaja en conjunto con diferentes organismos, entre ellos la Comisaría de la Familia y el Ruca Quimei. “Se reciben entre 4 y 5 denuncias por día, muchas veces de vecinos o familiares de las víctimas. La situación se complica más en estos tiempos de cuarentena, ya que esa persona o mujer, está viviendo directamente con el agresor. Cuando recibimos denuncias si la situación es de riesgo se busca un lugar dónde alojar a la víctima, como por ejemplo la Casa Refugio”, aseguró.
Por ello desde el área municipal se recordaron las diferentes líneas de asesoramiento y asistencia ante casos de violencia de género:
– Línea nacional 144.
– Línea provincial 911.
– Comisaría de la Familia 479-1721.
Con respecto al Programa Municipal de asistencia, capacitación y prevención de la violencia familiar Ruca Quimei, se continúa brindando asistencia y atención telefónica a través del 299-4663483.
Silvina Torres también recordó que otras de las herramientas con las que se está trabajando en la asistencia de víctimas de violencia, es a través del 109. El Municipio de la ciudad a través de un convenio celebrado con la Facultad de Ciencias de la Educación, brinda apoyo y acompañamiento ante situaciones que necesiten asistencia psicológica por medio de profesionales. Se trabaja en conjunto con diversos organismos que forman parte del Red local de Prevención de Violencias: https://www.facebook.com/redprevencioncipo/?ti=as.