La Legislatura de Río Negro sesionará este martes de forma remota. El temario destaca iniciativas tendientes a acompañar la emergencia sanitaria decretada en la provincia por la pandemia del COVID-19.
También incluirá la propuesta del Poder Ejecutivo para redesignar de María Dolores Cardell, como vocal del Tribunal de Cuentas. A lo largo de la pasada semana se realizaron por intermedio de videoconferencias, las reuniones de las comisiones donde se debatieron los proyectos que llegarán el martes al recinto.
En el edificio estarán presentes las autoridades parlamentarias y los presidentes de los bloques. En tanto, el resto de los legisladores participarán en forma remota desde sus ciudades de residencia.
La Legislatura provincial contará con un reducido número de participantes, entre los que se incluyen taquígrafos, personal administrativo y de servicios. Se respetarán los protocolos sanitarios para espacios cerrados.
Así mismo, la sesión contará con una parte presencial. Será cuando el vicegobernador, Alejandro Palmieri, le tome juramento a la nueva legisladora a Nayhibe Gattoni (Juntos Somos Río Negro), reemplazante de Daniel Sanguinetti. En tanto, la legisladora, Julia Fernández (JSRN), asumirá la vicepresidencia primera del cuerpo.
Labor Parlamentaria
Las autoridades de la Legislatura de Río Negro y los presidentes de los distintos bloques acordaron en la tarde del viernes, por videoconferencia, la fecha y el temario de la primer sesión virtual del cuerpo.
Asimismo, hoy lunes, volverán a reunirse de manera presencial para ultimar detalles sobre la implementación de esta nueva metodología de trabajo en el plenario del cuerpo.
Los proyectos enviados por el Poder Ejecutivo en el marco de la pandemia tienden a la implementación de medidas fiscales. Todas, para contrarrestar los efectos locales por la baja de la actividad económica. Producto de las medidas de contención adoptadas en el marco de la emergencia sanitaria: la exención del pago del Impuesto de Sellos a todos los actos; contratos y operaciones celebradas en el marco de las medidas dispuestas para mitigar los efectos de la emergencia sanitaria.