Di Tella destacó el aporte de provincia

El intendente Claudio Di Tella destacó la importancia de los recursos que el Estado provincial está enviando a los municipios por fuera de la coparticipación federal. Entre aportes especiales y la decisión de postergar el pago de cuotas correspondientes al Plan Castello, la municipalidad de Cipolletti dispondrá de 18,5 millones de pesos adicionales. “En medio de la pandemia del coronavirus, la clave es que los distintos niveles del Estado trabajemos juntos. Si provincia y municipio tenemos objetivos y compartimos el esfuerzo, lograremos que la crisis se sienta un poco menos”, precisó.

El jefe comunal valoró la decisión del gobierno provincial de coparticipar los aportes extraordinarios de Nación a las provincias y recordó que Río Negro fue el primer estado que decidió compartir esos fondos con los municipios según el criterio de la coparticipación provincial. “Nuestra ciudad ya recibió 5,8 millones de pesos y nos han informado que durante la semana que viene se depositarán los recursos del segundo envío de Nación. En nuestro caso, nos corresponden 2,7 millones de pesos”, puntualizó el jefe comunal.

Por otra parte, está el proyecto de postergar pagos de los créditos tomados en el marco del Plan Castello y pasarlos para después del vencimiento, dentro de siete años. “Dependerá del valor del dólar al momento de la liquidación, pero rondarán otros 10 millones de pesos que quedarán de libre disponibilidad y que podrán destinarse a más ayuda social, más apoyo a la producción, más funcionamiento del municipio acompañando la situación de las vecinas y vecinos”, dijo Di Tella.

“En momento de dificultades, nosotros queremos hacer un llamado a la unidad de los rionegrinos. A la unidad de los cipoleños. Tenemos una causa común: enfrentar al coronavirus, desarrollar políticas que prevengan el contagio, evitar que el sistema de salud colapse, contribuir a las definiciones estratégicas para que la ciudad esté en las mejores condiciones sanitarias. Eso lo podemos hacer si trabajamos juntos y unidos. No son tiempos para priorizar la política partidaria ni para buscar ventajas en la desazón de nuestros vecinos. Una sociedad mejor se construye desde la esperanza y la solidaridad. Y en esa construcción estamos empeñando nuestros mejores esfuerzos” remarcó.

El intendente cipoleño también destacó las medidas adoptadas por el gobierno provincial para sostener el aparato productivo provincial: “créditos con tasas subsidiadas a través del Banco Patagonia; eximición del impuesto de Sellos; préstamos a tasa cero para sostener el empleo; más lo que podemos hacer los municipios, apoyando con exenciones de tasas y dando herramientas para poder funcionar en medio de la pandemia, nos demuestra que si el Estado Provincial y los municipios trabajamos juntos, además de mantener las cuestiones sanitarias podremos recuperar mucho antes nuestra economía, defender nuestra producción y el trabajo de los rionegrinos”, apuntó.

Comentarios
¿Qué opinas de esta nota?
  • Me gusta (0%)
  • Interesante (0%)
  • Útil (0%)
  • Aburrido (0%)
  • No me gusta (0%)