La justicia vuelve a la actividad

El Superior Tribunal de Justicia y la Procuración General, firmaron una acuerdo que establece las modalidades de trabajo en esta nueva fase del aislamiento social obligatorio.

A partir del lunes 18, juezas, jueces, funcionarios y funcionarias -a excepción de quienes se encuentren en los grupos de riesgo- deberán ir a las oficinas en el horario de 8 a 12 horas. Asimismo, también a partir del 18 de mayo se habilitarán los plazos procesales exclusivamente para el dictado de sentencias definitivas e interlocutorias.

Durante esta semana se harán las labores de desinfección y adecuaciones específicas que se requieran para garantizar las condiciones de bioseguridad.

Si bien habrá concurrencia en horario reducido, no se habilitará la atención al público en ningún organismo del Poder Judicial, en cumplimiento de las medidas sanitarias dispuestas por Nación y Provincia.

Para las tramitaciones continuará funcionando la Mesa de Entradas para Escritos Digitales (MEED), cuya implementación fue destacada por los Colegios de Abogados. También deberá subirse la Lista de despacho diaria, como ya se había operativizado con anterioridad.

También el STJ tuvo en cuenta las situaciones sanitarias más complejas. Por ende, quedarán exceptuados “de la obligación de labores presenciales los organismos de cualquier naturaleza que este Poder Judicial posee situados en las localidades de Chimpay, Coronel Belisle, Darwin, Choele Choel, Fray Luis Beltrán, Lamarque y Pomona”. Estas ciudades continuarán como hasta el momento, “con apego a las disposiciones sanitarias que en cada una de dichas ciudades disponga la autoridad competente”.

Asimismo, la Administración General debe adoptar “los recaudos necesarios para el restablecimiento del trabajo presencial a partir de la fecha establecida, en ambientes controlados y seguros”. Entre estos cuidados se encuentran “la limpieza de acuerdo a los protocolos vigentes, adecuaciones de bioseguridad en los lugares de trabajo y áreas de servicio” y controlar el cumplimiento del protocolo sanitario que el STJ ya aprobó unos días atrás.

En otro orden, “los y las titulares de organismos jurisdiccionales, auxiliares, administrativos, Oficinas Judiciales y del Ministerio Público podrán organizar los equipos de trabajo que realizarán las tareas con presencia ensus respectivas sedes, pudiendo para ello incorporar empleados judiciales del listado de guardia”, de acuerdo a determinadas pautas.

Cada organismo “deberá informar la conformación de los equipos de trabajo (presencial y teletrabajo) al Área de Gestión Humana para incorporar al personal de que se trate en la correspondiente cobertura de la ART”.

Comentarios
¿Qué opinas de esta nota?
  • Me gusta (0%)
  • Interesante (0%)
  • Útil (0%)
  • Aburrido (0%)
  • No me gusta (0%)