«Desde Adentro», una historia de superación

Siempre, desde niña, dije que sería enfermera como mi tía «Zulema» porque siempre pienso en el otro, que esté bien. Que dentro de todo lo malo, la sonrisa de nadie se apague, como la mía. Y en mi otra vida, también seré enfermera.

Soy Verónica Villagrán, tengo 38 años. Soy enfermera en el Hospital de Choele Choel. Trabajaba en sector Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), terapia. Hasta el día de mi internación que fue el día 20 de abril.

La peor noticia: el positivo

Ese día era mi franco. Me llamaron que tenía que presentarme en la guardia junto con mis compañeros a las 8:30. Que la doctora de guardia nos iba a evaluar. Nos evaluó ahí nomás: sin saber y sin pensar, nos hisoparon.

Como se activó el protocolo, debíamos seguirlo y quedarnos internados. Ahí nos dejaron hasta el día siguiente que tendríamos los resultados. Cada uno en una habitación, solos.

Mi familia es lo que más temía, jamás me gustó dejarlos solos. Ahí, me sentí abandonada, pero sin estarlo; nunca me dejaron sola. Mi presión por las nubes, del susto y temor.

No dormí en toda la noche. A las 8 de la mañana me llaman y me dicen: Vero, ¿Sabías que sos positiva?? Rompí en llanto y no pudo salir palabra de mi boca.

Y así entraron a controlarme y dije: estoy del otro lado, soy atendida ¡No puede ser!

Me tranquilizaron, me medicaron para los nervios. Y al mediodía me llevaron a la residencia. Allí comenzó mi vida, costó llantos los primeros 2 días, no me hallaba, no me sentía cómoda, me daba mucha vergüenza…

Mi familia quedó aislada durante 15 días. Fue doloroso. Tengo 2 hijos y soy casada: mi pequeña “Kony” de 11 años, el mayor de 20 años Alexis y mi marido, Sebastián. Ellos pasaron los 15 días sin ningún síntoma, bien en casa. Sólo se controlaban la temperatura, todos los días.

El momento previo

Fue una semana a full: entra uno, entra otro. Sin respirar, cambiarte con la protección. Sacarte todo y volver a cambiarte.

Tuve contacto directo más de 4 horas con una paciente que fue derivada al Valle, siendo sólo sospechosa. Fue el primer caso que tuvimos en el Hospital. Estuve protegida, pero como al estar con tos el paciente, no teníamos toda la protección.

Y a los días comencé con un estado gripal, inusual para mí que jamás he tenido nada.

Equipamiento y Capacitación

Al principio faltaba. Ahora hay mucho personal nuevo. Firmes, capacitados para recibir pacientes, pero sólo pacientes estables. Si se complicara con algo como no bajar la fiebre, falta de oxigenación; o sin respuesta al tratamiento, sin duda se traslada al Valle.

Para mí fue duro sentirme abandonada. Porque cuando empecé con los síntomas lo único que quedó en mi cabeza fue: ¡NO PASA NADA!. Es una frase que odio escuchar hoy en día. Sentí burlas de mis colegas que estaba loca, histérica. Y NO PASA NADA.

Fue lo más duro para mí, sentir de mis propios colegas ese desprecio por cómo me sentía y cómo estaba trabajando: enferma. Yo amo mi trabajo y seguía trabajando. Para seguir cuidando al otro.

Tres días trabajé así: sin fiebre, mucha tos durante la noche y en el día no tanta; trabajaba tranquila. Nada más que eso: un estado gripal con dolor de cuerpo, sudoración, dolor de cabeza. Y eran los síntomas del propio virus.

Lo difícil de aceptar estar del otro lado

Fue duro porque antes de caer internada ya había estado 15 días alejada de mi familia, porque trabajé con casos positivos y no quería contagiarlos. Lloraba todas las noches. Hasta que me dieron 4 días de descanso. Volví por 4 días y caí internada; otros 15 días sin ellos.

Soy de las que se desviven por el otro. Siempre el otro, luego yo. Puedo estar mal, enferma pero la peleo hasta lo último, no tenía miedo a contagiarme. Mi único temor era contagiar a mi familia.

El otro hogar: la Residencia Mixta para Pacientes Asintomáticos

Le llamamos la “Casa de GRAN HERMANO”… Todos trabajan en equipo: hay jóvenes, adultos, mamás. La atención de todos, del Comité de Crisis: Tamara Carra no nos deja nunca solos.

Yo, Verónica, soy enfermera y me paro del otro lado. Pero no dejo de ser ENFERMERA. Ayudo, animo, controlo… me dan las fuerzas para seguir lo que AMO, lo que elegí ser: ENFERMERA, y mi misión es CUIDAR.

No nos falta nada aquí, tenemos el acompañamiento de Salud Pública, y del Comité de Crisis, de los vecinos que se acercan a traernos de todo, estamos llenos de comida y amor. Somos 14 personas, y todos ayudamos y nos ayudamos entre todos.

Al principio costó, después no me quería ir. Ahí jamás dejé de ser enfermera. Los hacía reír hasta llorar, estaba al pendiente siempre.

Hasta en la noche que algunos se encerraban en la habitación les mandaba mensaje para ver cómo estaban, si necesitaban algo; o los iba a buscar para cocinar, mirar tele.

Lo más importante en mi vida es ser Testigo de Jehová. Mi religión, mis hermanos, jamás me abandonaron. Mi fe en Jehová estaba firme, en la predicación por carta o por llamada.

Mi desahogo era escribir y dibujar. Días difíciles sin duda, con los sentimientos a flor de piel. A todos nos pasaba estar “un día pum arriba, otro abajo”…pero hablábamos tanto que terminábamos llorando.

Mis dibujos eran para levantar el ánimo, más que nada a 3 niñas que estaban allí: Aylen, Tatiana y Candelaria.

La rutina de las mañanas

Vienen nos controlan, cada uno desayuna a su horario. A veces cocinamos y otras nos traen la comida. Después de almorzar, miramos televisión, bajamos la comida. Limpiamos, baldeamos todos los pisos, y nos sentamos a tomar té.

Cocinamos (tarta de manzana, arroz con leche, gelatina con fruta). Seguimos jugando al Bingo Familiar. Éramos muchos jugando hasta que se cantó LÍNEAAA.. y otra voz gritaba más fuerte: BINGOOO…Mientras pensamos ¿Qué hacemos en la noche?

Después de cenar se juega al ping pong, al domino, ajedrez. Luego miramos series en Netflix, hacemos pijamada, cada uno se trae su colchón a 2 metros de distancia. Seremos siempre  4 o 5 que miramos hasta que se hace la madrugada y luego…a dormir!

También hicimos nuestras propias versiones de TikTok

Pasé mis 15 días sin síntomas. Me sentía inútil. Estaba ahí encerrada no teniendo nada, pero a la vez siendo positiva para COVID. Era algo raro.

Ganarle al virus

Salí a los 15 días al dar negativo. Haberle ganado al virus…CREO QUE POR CANSANCIO Mi locura lo cansó!!

Yo tenía mi alta cerca de las 12 y salí a las 19!! ¿Por qué?

Me sentía intranquila pero mi corazón contento. Y a la vez no quería irme… sentía que algo me faltaba. Disfrutar con mis amigas ahí adentro, con “mis hijos” como los llamaba a Candelaria y Thiago. Fue satisfactorio sentir el cariño de esos niños y mamás ahí dentro.

El regreso a casa

Mis vecinos me esperaron con luces, fotos, bocinazos, videos. Fue sentirme amada, pensar que para los demás, si existía. Sí, soy importante.

https://www.instagram.com/p/B_2SPl3FoTB/

El día martes 5 recibí el alta. El 6, el alta médico y ART. Y el día 7 de mayo, comencé trabajar.

Servir al otro

Desde que comencé a trabajar todos me dicen ¿ya estás trabajando? A sólo un día de mi alta, ahí estaba yo. Sin miedo a nada, aunque sí temo por mi familia. No quisiera volver a recontagiarme.

Lo que me queda son experiencias negativas. Ahora veo en mis días de trabajo cómo la gente que me conoce me tiene miedo, se alejan de mí. Me lo dicen con los ojos…pero les hablo tanto, que se olvidan.

Los desconozco y seguimos cada día como un día más. No se quieren sentar cerca mío.

Es raro… duele pero me distraigo limpiando atendiendo el teléfono y así voy. Pero la sonrisa de mi cara y las bromas sanas siempre están presentes en mí. Ahora estoy en la Guardia.

Piensan que sigo infectada y eso me afecta. Cuando llego a casa digo ¿por qué son así, qué hice/ qué hago mal? Y digo como dijo Jesús: “Déjenlos no saben lo que hacen”.

Pero siempre y en todo momento pensando en el otro. De cuidar al otro.

Un mensaje a la sociedad

«RESPONSABILIDAD» ? No son vacaciones, sino una emergencia. Por favor aunque sea incómodo, aislarse todo lo posible. Hay que evitar más propagación del Coronavirus.
La salud y la vida de otras personas depende de nosotros. Ya habrá tiempo de reunirnos, de ir de compras, de mates y risas.

Ahora toca ser RESPONSABLE.

Comentarios
¿Qué opinas de esta nota?
  • Me gusta (0%)
  • Interesante (0%)
  • Útil (0%)
  • Aburrido (0%)
  • No me gusta (0%)