La localidad del Valle Medio de Río Negro celebra hoy 120 años desde su fundación. La «la capital nacional del tomate», como se la conoce por ser el cultivo por excelencia en esa zona; aunque su actividad económica también se diversifica en frutihortícola y vitícola. También se desarrolla la maderera y apícola.
Los festejos este año se ven opacados por la pandemia y no habrá el tradicional desfile por la ciudad. Con un acto reducido a lo más mínimo, la comuna informa que pasadas las 17, se llevará adelante el izamiento del pabellón nacional. Cumpliendo todos los protocoles de seguridad y prevención, estarán presentes autoridades y funcionarios.
https://www.facebook.com/Canal10ok/videos/713147099430402/
Luego el Intendente, Sergio Hernández, dirigirá unas palabras a los vecinos que podrán seguir la transmisión en vivo a través de las emisoras locales. También llaman a decorar sus hogares para acompañar desde casa ésta fecha especial.
Un poco de historia
Sus orígenes datan de un 9 de mayo de 1900 cuando el Poder Ejecutivo Nacional crea por decreto una nueva población en el sureste de la isla de Choele Choel. En 1901 se encomendó al ingeniero Eliseo Schieroni la mensura y subdivisión de la isla en lotes rurales de 100 hectáreas, reservando cuatro para pueblo, según ley 817, de 1.876.
Finalmente se eligieron las parcelas del actual emplazamiento y recibió el nombre de Pueblo Nuevo de la Colonia Choele Choel. Confusiones en los envíos de correspondencia dirigida a Choele Choel, motivaron el cambio de denominación. Se le impuso así el nombre de Lamarque en homenaje al exjuez letrado del territorio de Río Negro, doctor Facundo Lamarque, designación que fue ratificada por decreto del 20 de Julio de 1.942.