El presidente Alberto Fernández anuncia este viernes la extensión del aislamiento social preventivo y obligatorio hasta el 24 de mayo, aunque con algunas flexibilizaciones.
En confrencia de prensa, el mandatario recalcó que la sociedad argentina viene experimentando «el éxito del control».
«Las cosas están ocurriendo como lo veníamos planeando», afirmó el presidente, junto a el jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.
Y destacó que «tiene sentido el esfuerzo que venimos haciendo», al comparar la situación del país, con otros de América Latina en el manejo de la pandemia.
En ese sentido, agradeció el comportamiento ciudadano, «Tenemos un enorme orgullo del comportamiento de nuestros ciudadanos. Si uno mira cómo evoluciona Argentina uno se da cuenta que la situación es bastante controlada, no tiene sentido reparar como los números».
Agregó que «Este es un virus que nosotros salimos a buscar, no nos busca. Argentina hoy en día logró aplanar la curva. Logramos que la duplicación de contagios es haya aumentado a 25 días. Hemos logrado fortalecer el sistema de salud y ganamos tiempo como sociedad», sostuvo Fernández.
«Tenemos un enorme orgullo del comportamiento de nuestros ciudadanos y ciudadanas y por el comportamiento de todos y de todas estamos logrando los objetivos».
Fernández señaló que «se han logrado de relentizar los casos». Dijo tener un «enorme orgullo» por el comportamiento de los ciudadanos durante la pandemia y consideró que la Argentina está «logrando los objetivos» planteados para controlar el avance de los contagios, durante una conferencia de prensa en Olivos.
«La evolución de nuestro país está controlada comparada con el resto del continente. Somos apenas el 0,3% de los casos de América. La duplicación de los casos aumentó a 25,1 días. Fortalecimos el sistema de salud y eso nos dio tiempo para prepararnos. Estamos logrando los objetivos, pero no hemos ganado la batalla».
«A todos, la economía nos preocupa. Hemos hecho muchos esfuerzos para ayudar a los que peor la están pasando, con el IFE, el crédito en las tarjetas y los planes para empresas. Pero lo que más nos interesa es conservar la salud de nuestra gente. No me van a torcer el brazo. Voy a cuidar a la gente antes que nada», dijo.
«El decreto dispone que toda la Argentina pasa a la fase 4 de la cuarentena, salvo la Ciudad de Buenos Aires y su área metropolitana que sigue en la fase 3. Allí todo se hace más complejo y las cosas siguen como están hoy. Hay que pedirle autorización al Poder Ejecutivo para habilitar comercios e industrias».
Acotó que «los gobernadores provinciales harán cumplir los protocolo en sus regiones. Y si los resultados se invierten retrocederemos en las medidas».