Seguimiento de «contactos estrechos»

El Hospital Francisco López Lima, informa que, en el día de ayer, domingo 3 de abril, el Departamento de Actividades Programadas para el Área (D.A.P.A), en conjunto con la Policía Provincial, continuaron con las tareas de control de personas que deben permanecer en condición de «aislamiento total».

Cabe aclarar que, el seguimiento epidemiológico de personas positivas de Covid-19, realizado desde Salud Pública, determina los contactos estrechos del paciente. Estos contactos deben permanecer en aislamiento total y ser controlados diariamente. Esta es la principal herramienta y acción de prevención para evitar la circulación del virus.

Se detectó, luego de la jornada de trabajo, que de 100 personas que están en «aislamiento total», un 30 por ciento no respeta la cuarentena. Un importante número de «contactos estrechos» se encontraban incumpliendo la norma, por lo que se les informó sobre el alcance de la infracción que se encontraban cometiendo y la aplicación de su correspondiente multa. Además, se volvió a solicitar a dichas personas el real cumplimiento de la cuarentena.

La situación preocupa a las autoridades sanitarias, por el riesgo de contagio comunitario que esto significa. Gonzalo Crombas, microbiólogo a cargo del área de Epidemiología del hospital Francisco López Lima, explicó que «nos ha pasado estar en seguimiento de 18 integrantes de una familia en la que se detectó un caso de Covid-19. Los pusimos en aislamiento, pero a las 24 horas rompen el aislamiento, lo que genera nuevos casos positivos». «Cuando aparece un positivo le damos aislamiento preventivo y obligatorio de 14 días a sus contactos, a quienes controlamos a diario. En muchos casos rompen la cuarentena. Esto nos tiene preocupados», agregó Crombas.

«Estuvimos controlando el cumplimiento del aislamiento en un barrio y la verdad nos preocupó que no están haciendo el aislamiento estricto, no cumplen con todas las pautas, salen de la casa, se juntan. Esto implica un gran riesgo comunitario», dijo Ana Senesi, directora del hospital.

«Solamente con el cumplimiento estricto del aislamiento podemos evitar la propagación del virus. Hay que quedarse en casa», reiteró la directora del hospital.

Una vez más, desde la Dirección del Hospital, se recuerda y solicita a la población en general que se respeten las normas establecidas, que se respeten las medidas de aislamiento, que se tome conciencia: que el control de contagios y evolución de la pandemia depende del compromiso de la ciudadanía

Recordamos informar el 911 como número de contacto y consultas frente a síntomas de Covid-19 (fiebre/tos seca/dolor de garganta/cansancio corporal) para recibir instrucciones del protocolo a seguir.

#QuedateEnCasa

Comentarios
¿Qué opinas de esta nota?
  • Me gusta (0%)
  • Interesante (0%)
  • Útil (0%)
  • Aburrido (0%)
  • No me gusta (0%)